
La Paz.- Una multitud conformada por los sectores sociales afines al Gobierno de Bolivia dieron este lunes un espaldarazo al presidente del país, Luis Arce, entre advertencias de que no permitirán otro “golpe de Estado” y desafíos para que la oposición demuestre su patriotismo trabajando con el mandatario.
Esta jornada marcó la llegada a La Paz de la “marcha por la patria”, encabezada por el expresidente Evo Morales, luego de siete jornadas y tras haber recorrido 188 kilómetros desde el pueblo de Caracollo, en el departamento de Oruro, cuando inició el martes pasado.
La movilización que, según los organizadores, comenzó con unas 5.000 personas entre militantes, campesinos e indígenas de sectores afines al Gobierno atravesó esta jornada la ciudad de El Alto y llegó a La Paz, sede del Gobierno y el Parlamento, para el cierre con una multitudinaria concentración en la Plaza San Francisco.
EL ÚLTIMO TRAMO
El recorrido final desde Achica Arriba, en el municipio de Viacha, hasta el destino fue de unos 44 kilómetros, un trayecto que comenzó a las 5-00 hora local (9-00 GMT) y que requirió unas ocho horas de caminata en medio de lluvia, niebla y frío.
Morales guió ese recorrido, al que luego Arce se sumó, resguardado por un grupo de indígenas “ponchos rojos” y mineros que cada cierta distancia hacían detonar cartuchos de dinamita como anuncio del paso de la movilización.

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.