Marca el paso en el tema arancelario
El Gobierno dominicano ha dado un primer paso en el camino de las negociaciones del espinoso tema de los aranceles masivos anunciados por el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, a principio de marzo pasado.
Para el caso dominicano se trata del arancel mínimo de 10 % fijado a todos los productos que ingresen a los Estados Unidos, y aplicado a países con los que la administración Trump no siente que debe ir más allá.
Del anuncio de la integración de una comisión, en la que participan los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, de Hacienda y de Relaciones Exteriores, se puede sacar una idea de la importancia de las conversaciones iniciadas ayer. De por medio están el dinero, las inversiones y la política en su faceta negociadora.
La contraparte de los ministros Víctor Bisonó, José Manuel Vicente y Roberto Álvarez la integran el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer, y parte del equipo de su oficina.
Se trata de una negociación bilateral que, de acuerdo con la parte dominicana, convierte a la administración del presidente Luis Abinader en una de las primeras de la región en asumir una actitud activa y temprana frente al asunto arancelario.
De acuerdo con el Gobierno, sus iniciativas no se limitan al plano internacional, sino que ha sido proactivo desde el primer momento por las vías económicas y diplomáticas, y con la convocatoria de una reunión extraordinaria en el marco del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones, con la participación de instituciones públicas y representantes del sector privado.
Se trata, en realidad, de un tema del más urgente interés, vista la relación estrecha del país con la economía de los Estados Unidos y la necesidad de conservar unas relaciones económicas favorables.
Etiquetas
Artículos Relacionados