Manuel Zelaya dirigirá desde RD parte de las operaciones de Petrocaribe

SANTO DOMINGO.-El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dirigirá parte de las operaciones del acuerdo Petrocaribe, incluyendo parte de la asociación estratégica entre la Refinería Dominicana de Petróleo y el holding Petrolero de Venezuela PDVSA-.
Estas funciones le fueron asignadas a Zelaya por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien le otorgó un cargo político en Petrocaribe.
El nuevo Consejo de Petrocaribe será de nueva creación y estará adscrito al organismo que busca fortalecer la independencia política y la defensa de la democracia popular en América Latina y el Caribe.
Fuentes gubernamentales dijeron que Zelaya, quien reside en la República Dominicana en condición de exiliado político, aceptó dicha nominación con el fin de que se fortalezcan los procesos democráticos del continente», dijo el derrocado líder hondureño, quién se reunió con el mandatario venezolano.
Petrocaribe es un convenio creado en 2005 por Chávez para vender petróleo a precios preferenciales a países de Centroamérica y el Caribe y por el cual se despachan unos 121,000 barriles de crudo diarios.
El convenio incluye a Venezuela, Cuba, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Dominica, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Surinam.
Honduras también formó parte del organismo hasta que el mandatario venezolano suspendió los despachos de crudo hacia el país cafetalero, después de que militares expulsaran a Zelaya del poder, con el respaldo de empresarios y políticos. Posteriormente los golpistas decidieron el retiro de Honduras del acuerdo.