
A mediados de los años 80, al nivel social, organizacional y empresarial, se presentaron las primeras evidencias de estudios de gestión o manejo de crisis.
Ese proceso mediante el cual una institución, pública o privada, se enfrenta a una situación calamitosa y/o reputacional con propensión a daños colectivos o individuales.
En la actualidad, el manejo de crisis se ha convertido en una herramienta de alto valor por sus consecuencias de corto, mediano y largo plazo.
Profesionales del área confirman la orientación de la gestión de crisis al seguimiento de pasos fundamentales para lograr una intervención preventiva, efectiva y, esencialmente, capaz de brindar resultados medibles en plazos razonables.
El plan alrededor del manejo de crisis traza la siguiente pauta: identificación del equipo de liderazgo para enfrentar la crisis, evaluación de riesgos, medición del impacto en la empresa, gobierno, institución, producto o persona, planificación de las respuestas, consolidación del plan y, finalmente, revisión y actualización periódica.
El manejo de crisis en el gobierno dominicano
Si existe un elemento característico en la actual gestión de gobierno es, sin dudas, la presencia permanente de crisis, con distintos orígenes, desarrollos, alcances e implicaciones.
La campaña electoral, que precedió el inicio del período constitucional 2020-2024, tuvo el especial matiz de una pandemia.
Hasta ese momento el registro más cercano se remontaba a la época de la Primera Guerra Mundial en 1918. Aunque terminó llamándose como “gripe española”, su origen se remontó a una base estadounidense en Kansas, con poco más de 55 mil soldados.
Fue la primera pandemia causada por el virus A, del subtipo H1N1, provocando la muerte de más de 40 millones de personas en menos de dos años.
Un siglo después, a finales de 2019, en la ciudad Wuhan, en China, aparecieron los primeros casos del virus Covid-19.
En medio de las consecuencias asociadas a una crisis sanitaria global, la República Dominicana elegía su presidente. El nuevo gobierno asumió sus funciones el 16 de agosto de 2020, en medio de un confinamiento total, una paralización del aparato productivo nacional, cierre absoluto de la industria turística, en fin, un panorama desolador con pocas perspectivas de éxito.
Luis Abinader configuró su política de salud a través de la creación de un eficiente equipo: el gabinete de salud. Dicha estructura era dirigida por la vicepresidenta Raquel Peña, junto a todos los funcionarios del área. El objetivo primario fue la preservación de la vida de los dominicanos, logrando control y descenso en la tasa de positividad y letalidad del virus.
Luego las acciones se orientaron a la estructuración de un eficaz plan nacional de vacunación. Este se constituyó en el primer gran reto del joven gobierno.
Con el devenir de los meses y, con la llegada de las vacunas, el país se convirtió en un referente nacional e internacional de manejo pandémico. El propio presidente Abinader atendió una invitación formulada por la Organización Mundial de la Salud, en Ginebra, Suiza. El 21 de mayo de 2022 narró su exitosa experiencia.
Conflicto geopolítico Ruso
Aunque el preludio de la invasión rusa a Ucrania refiere a los acontecimientos desarrollados a partir de marzo de 2021, la entrada formal de las Fuerzas Armadas de Rusia en territorio de la vecina Ucrania se efectuó el 24 de febrero de 2022. Este conflicto bélico ha desembocado en implacables consecuencias económicas, apreciables en las sociedades desarrolladas, con variaciones de precios en insumos asociados a la crisis pandémica, problemas de abastecimientos en la cadena de producción, incremento en el precio de los commodities agrícolas, combustibles, minerales, fertilizantes, etc.
El gobierno dominicano, en una nueva crisis de repercusión global, desarrolló políticas de contención a los efectos antes mencionados. En el 2022, más de 35 mil millones de pesos se inyectaron en condición de subsidios a los precios de los combustibles para no transferir el alza a la población y, consecuentemente, conservar estabilidad macroeconómica.
