- Publicidad -

- Publicidad -

Malena Grandio, la productora que lidera la calma en el caos creativo

BROOKLYN, ESTADOS UNIDOS.— Con un enfoque que combina una visión estética aguda con una precisión estratégica, la productora argentina Malena Grandio se ha posicionado en uno de los mercados más competitivos del mundo, liderando proyectos de gran escala en Nueva York y otras capitales creativas.

Su trayectoria, que comenzó en los caóticos festivales de música de Buenos Aires, ha sido forjada bajo la premisa de que la calma es la herramienta más poderosa en la producción.

La carrera de Grandio arrancó en festivales como Lollapalooza Argentina, donde se desempeñó como "artist liaison", un rol que la obligó a resolver problemas logísticos en tiempo real para artistas internacionales. "Era un puesto que te obligaba a resolver rápido y siempre con buena cara", recuerda. Esta experiencia fue su primera gran escuela, enseñándole a mantener la serenidad frente a la presión constante, una habilidad que se convertiría en su sello personal.

El salto a un escenario global se dio en Barcelona, a los 24 años, cuando se sumó al equipo de producción de Messi10 by Cirque du Soleil. En este show monumental, que fusionaba el circo con la leyenda de Lionel Messi, Grandio lideró un equipo de más de 60 personas. Su misión era asegurar que la poética artística de Cirque du Soleil conviviera con la dimensión icónica del futbolista.

Su capacidad de liderazgo y adaptabilidad fue clave en Nueva York, donde coordinó la instalación del domo inmersivo de República Dominicana en Times Square, una iniciativa del Ministerio de Turismo. Liderando la logística nocturna y la integración de tecnología audiovisual de 360°, Grandio aseguró que el proyecto funcionara sin contratiempos en uno de los espacios públicos más transitados del mundo. "En producción, la calma es tan importante como la creatividad. Si no la mantenés, todo se desordena", afirmó.

La productora también ha dejado su huella en la moda, trabajando con marcas como Campillo y Ludovic de Saint Sernin en la New York Fashion Week y en ciudades como París. Sus producciones, que exigen una precisión milimétrica, han sido reconocidas en medios como Vogue Runway y Harper’s Bazaar, consolidando su perfil en el circuito internacional.

Grandio prefiere hablar de "prioridades estratégicas y anticipación" en lugar de "multitasking". Su filosofía es que el mejor trabajo de producción es aquel que pasa desapercibido para el espectador. "Todo parece fluir naturalmente, aunque detrás haya cientos de decisiones tomadas en segundos", explica.

Con una carrera que abarca proyectos en Argentina, España y Estados Unidos, Malena Grandio se ha establecido como una productora creativa que combina la tecnología con la conexión humana para crear experiencias memorables. "La tecnología tiene que sumar, no reemplazar. Lo que sigue marcando la diferencia es la conexión humana", concluyó.

Etiquetas

Artículos Relacionados