- Publicidad -

- Publicidad -

Maestros, estudiantes y agricultores se sumarán a labores prevención cólera

http://eldia.com.do/image/article/52/460×390/0/04563C36-0EEE-48BD-956B-7EC28FB39659.jpeg

SANTO DOMINGO.-El ministerio de Salud Pública informó este lunes que incorporará a todos los maestros y estudiantes de Básica y Media de los centros educativos públicos y privados a las labores de prevención del cólera y de otras enfermedades.

Dijo que a esos trabajos preventivos también se sumarán los agricultores organizados a través de las Juntas de Regantes del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), los cuales suman 89 mil 317 miembros en todo el territorio nacional.

Dicha disposición fue acordada durante la reunión de la Comisión Nacional de Lucha contra el Cólera, en la que se valoraron como positivos los avances realizados hasta el momento en la prevención y el control de la enfermedad.

El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, indicó que durante el presente mes y marzo estarán trabajando desde los centros educativos diseminados en todo el país, involucrando la matrícula de alrededor de 2.5 millones de estudiantes y alrededor de 80 mil profesores.

Manifestó que se suministrarán las guías para maestros y estudiantes, a fin de que socialicen todo lo relativo a las enfermedades tropicales, dentro y fuera de las aulas, especialmente lo referente al cólera.

“Además formalizamos la solicitud con las autoridades educativas, dijo, para que los estudiantes del Nivel Básico realicen este año las 60 horas de trabajo social en acciones de prevención del cólera a nivel nacional”, expresó.

En tanto, el director del INDRHI, Frank Rodríguez, indicó que el martes de la próxima semana se realizará en La Vega una reunión con todos los presidentes de las Juntas de Regantes para abordar el tema de la prevención de la enfermedad entre los agricultores.

Sostuvo que son conscientes de que los trabajadores del campo figuran entre los grupos de mayor riesgo, dado el hecho de que consumen agua sin estar debidamente potabilizada.

Además de Rojas Gómez y Rodríguez, en la reunión participaron el presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba; la directora local de la Organización Panamericana de la Salud, Liliam Reneau-Veron; así como representantes de varias dependencias del Ministerio de Salud, de las Fuerzas Armadas y de la Sociedad Dominicana de Infectología.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.