Macri destaca importancia de ciencia e innovación para su proyecto político
Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, destacó la importancia de la investigación científica y la innovación tecnológica como “piezas fundamentales para el crecimiento del país”, en una columna de opinión publicada hoy.
“Lejos de pertenecer exclusivamente al ámbito del laboratorio, la innovación y el desarrollo tecnológico forman parte de nuestras vidas y, más aún, son piezas fundamentales para el crecimiento del país”, manifestó el mandatario a través del diario Río Negro.
- Publicidad -
En una columna titulada “La ciencia y la innovación como un puente hacia la Argentina que queremos”, Macri apuntó que “en el mundo” los argentinos son reconocidos por su “creatividad” y que “es tiempo de demostrar” lo que son capaces de hacer cuando unen sus “talentos».
“Tenemos el potencial para avanzar en el campo de las ciencias aplicadas a nuestra vida cotidiana, para apostar a mejorar la vida de los argentinos.
Porque para cumplir con nuestras grandes metas, como lograr pobreza cero y derrotar el narcotráfico, tenemos que estar unidos, y esto también es unión con nuestros científicos e investigadores que tanto tienen para aportar al país”, continuó.
En ese sentido, Macri explicó que en su última reunión de Gabinete participaron como invitados tres científicos argentinos, referentes en investigación satelital, de enfermedades autoinmunes y en producción de prótesis ortopédicas impresas en 3D.
“Innovar es encontrar nuevas soluciones a los problemas de siempre. Es pararse frente a la realidad con ojos renovados, buscando la manera de superar los obstáculos para encontrar respuestas.
Por definición, es mucho más que hacer algo nuevo- es hacer algo que tenga un verdadero impacto en la vida de alguien más”, razonó el jefe de Estado.
“Por eso, junto a Lino Barañao, ministro de Ciencia y Tecnología, y todo su equipo estamos trabajando para impulsar la innovación productiva, que promueva la inclusión social y sea sustentable”, prosiguió.
El mandatario también otorgó especial relevancia a la reciente colaboración entre la compañía estatal Invap (Investigación Aplicada) y la empresa agroindustrial privada Grupo Los Grobo para desarrollar una herramienta que va a “revolucionar la agricultura”, basada en el uso de tecnología aeroespacial para dar mayor información a los productores y que incrementen su productividad.
“Como dijo el Dr. Houssay, argentino Nobel en Medicina, si bien la ciencia es universal, los científicos tienen patria. Y queremos que los científicos argentinos puedan expandirse, crecer y recibir el reconocimiento que merecen en su propio país.
Tenemos que darnos la oportunidad de construir un puente hacia los verdaderos desafíos del siglo XXI. Juntos, tenemos un gran camino por delante”, indicó.
Etiquetas
Artículos Relacionados