- Publicidad -

- Publicidad -

Luis Abinader plantea a Marco Rubio que EE.UU. mantenga apoyo a misión en Haití

El Día Por El Día
El presidente Luis Abinader y Marco Rubio se reunieron ayer en Washington y hablaron sobre la situación haitiana. fuente externa
📷 El presidente Luis Abinader y Marco Rubio se reunieron ayer en Washington y hablaron sobre la situación haitiana. fuente externa

WASHINGTON.-El presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, abordaron el tema de la crisis de Haití durante una reunión celebrada en Washington, antes de que ambos funcionarios recibieran un premio por parte del Instituto de Liderazgo del Congreso.

El tema había sido discutido por Abinader y Rubio en la visita oficial que hizo el funcionario estadounidense a República Dominicana en febrero pasado.

En el encuentro de ayer, el presidente dominicano planteó la necesidad de que Estados Unidos mantenga su respaldo a la fuerza de paz en Haití, que lidera Kenia y participan efectivos de Bahamas, Jamaica, Belice y de El Salvador.

El mandatario justifica su petición ante la administración del presidente Donald Trump al precisar que el recrudecimiento del problema en Haití constituye una amenaza para la seguridad de la región.

También en el premio
Al recibir un reconocimiento del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso de Estados Unidos, Abinader refirió que la crisis humanitaria y de seguridad en Haití sigue afectando a nuestras instituciones.

“Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que asuma un papel sostenido y responsable en la estabilización de Haití. No podemos dejar que se olvide de nuevo”, dijo.

Resalta progreso
El mandatario indicó “que República Dominicana está progresando: más fuerte, más estable y más abierta al mundo que nunca”
Dijo que el país busca una colaboración aún más estrecha con Estados Unidos y la administración del presidente Trump.

“República Dominicana se ha convertido en uno de los socios más confiables de los Estados Unidos. Entre 2015 y 2024, el comercio bilateral totalizó US$154 mil millones, con un superávit comercial de US$42 mil millones para los EE. UU.”, agregó.

Precisó que Estados Unidos ha sido un aliado clave y que desde el comienzo de su mandato en 2020, subrayó la importancia de la relación, diciendo: “Vamos a fortalecer nuestra relación estratégica con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y hogar de dos millones de nuestros conciudadanos”. “Imagine que, un país del tamaño de la República Dominicana produce el sexto superávit comercial más grande de EE. UU. en el mundo, excluyendo los Países Bajos y Hong Kong.

Es por eso que creemos que República Dominicana no debe incluirse ni siquiera en el arancel global mínimo del 10 %”, manifestó.

Reconocimiento

— Adriano Espaillat
“Reconozco al congresista Adriano Espaillat, defensor de nuestra diáspora. Su liderazgo encarna la importancia de la cooperación bipartidista. Creo que la amistad entre nuestros países debe trascender las líneas del partido, ancladas en intereses compartidos”, afirmó Abinader.

Resalta lucha por democracia y libertad
Sobre premio. “Acepto este reconocimiento en nombre de todos los dominicanos, cuyos esfuerzos diarios hacen posible nuestro progreso, quienes miran al futuro con esperanza y saben que la democracia no se hereda, se construye por el trabajo de los ciudadanos que trabajan duro día a día”, precisó.

Indicó que ha dicho que la democracia debe ir más allá de la formalidad: debe significar derechos protegidos, instituciones fuertes y oportunidades reales. “Mi gobierno ha impulsado reformas para promover la transparencia, la fortaleza institucional y los derechos humanos.

Nuestra visión es clara: más democracia, más derechos, más participación”, agregó. Felicitó al secretario de Estado, Marco Rubio, y a los representantes Adriano Espaillat, María Elvira Salazar y Juan Vargas por sus aportes a la democracia y a la libertad.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados