Luis Abinader afirma Danilo no tuvo en agenda la seguridad de la gente
Santo Domingo.-El candidato presidencial Luis Abinader declaró hoy que para detener en seco el imperio de la delincuencia, que tiene a la gente sumida en la incertidumbre y el miedo, es necesario cambiar el gobierno en las próximas elecciones.
El candidato por el PRM y aliados dijo que el cese o el control a su mínima expresión de los ataques y los asaltos constituyen un desafío no sólo al orden y la seguridad pública, sino también para todas las familias dominicanas, “pues aquí todos hemos sido afectados de una forma u otra por las acciones desalmadas de la delincuencia y la violencia incontrolada”.
- Publicidad -
Abinader citó que la prensa publica hoy lamentos del semanario Camino, vocero de la iglesia Católica y reclamos del presidente del Consejo de la Empresa Privada, Campos de Moya, para que se ponga fin a los asesinatos y los robos, demandas recurrentes a todo lo largo del gobierno del presidente Danilo Medina.
Precisó que esos ataques y asaltos a los bienes personales y sobre todo a los micro, pequeños y medianos negocios, así como el impacto negativo en las inversiones y el turismo, nunca han sido una prioridad de la administración del presidente Danilo Medina.
Al pronunciar un breve discurso en el acto en que recibió el respaldo de la organización Concertación Nacional Dominicana, que preside el comunicador Miguel Ortega, Abinader subrayó que en más de 3 años de gobierno el presidente Medina ni siquiera ha dado inicio a una estrategia efectiva para controlar a los delincuentes.
Dijo que estremecedores asesinatos como el de Giokonda Pérez, una joven madre embarazada, definida como un talento de Villa Mella, para despojarla de su celular, o el del ciudadano Jesús González Ozuna, ejecutado en plena zona universitaria para robarle un bulto en el que sus asesinos presumían llevaba dinero, se han repetido una y otra vez sin que el gobierno asuma su responsabilidad de cuidar a la gente y sus bienes.
Asimismo, afirmó que auxiliado por especialistas sociales y veteranos policiales y militares, y consultas en el exterior, tiene en agenda una estrategia que involucrará a todos los organismos del orden y la seguridad pública, al poder judicial y a los líderes y dirigentes comunitarios para iniciar desde el primer día de su gobierno programas y acciones que lleven seguridad y protección a la gente de todo el país.
Etiquetas
Artículos Relacionados