Los túneles más largos del mundo
SEDRUN, Suiza.-El túnel ferroviario de San Gotardo, en el corazón de los Alpes suizos, cuya perforación terminó el viernes y que tendrá una galería de 57 km, será el túnel más largo del mundo, destronando así al japonés de Seikan. Estas son las principales obras de ese tipo:
– El túnel ferroviario de Seikan (Japón), de 53,8 km de largo, une a las islas de Honshu y de Hokkaido. La excavación propiamente dicha comenzó en 1971 en ambas partes del Estrecho de Tsugaru y la confluencia de los dos tramos tuvo lugar en 1983. Comenzó a funcionar en marzo de 1988. El punto más bajo se sitúa a 240 metros bajo el nivel del mar, de modo que se trata de túnel submarino más profundo.
– El túnel bajo la Mancha, entre Francia y Gran Bretaña, de 50,5 km de largo, une a Calais, en el norte de Francia, con Folkestone, en el sudeste de Inglaterra. Fue construido a 50 metros bajo el nivel del mar y está compuesto por tres galerías. Las dos principales sirven para la circulación de los trenes, la tercera es utilizada para el servicio y las operaciones de socorro. Este túnel, cuyas obras duraron unos siete años, comenzó a funcionar en mayo de 1994. Es utilizado diariamente por cerca de 50.000 personas.
– El túnel ferroviario de Loetschberg (Suiza), de 34,6 km de largo, permite atravesar los Alpes entre los cantones de Berna y Valais. Su construcción, que costó aproximadamente 2.600 millones de euros, movilizó a 2.500 obreros, 1.800 de los cuales trabajaron bajo tierra durante casi seis años. El túnel de Loetschberg, inaugurado en junio de 2007, fue el primer elemento del proyecto «AlpTransit», aprobado por referéndum en 1994 por la Federación Helvética, destinado a transferir el tráfico de los pesos pesados europeos de las carreteras a los trenes.
– El túnel ferroviario de Guadarrama (España), de 28,4 km de largo, pasa bajo la Sierra de Guadarrama y está situado a poca distancia de Segovia, sobre la línea de gran velocidad que une Madrid a Valladolid (noroeste). La construcción de esta obra, integrada por dos tubos, tuvo lugar entre 2002 y 2007 y costó 4.200 millones de euros financiados en 85% por fondos de la Unión Europea.
Por otra parte, el túnel de carretera más largo del mundo es el de Laerdal (oeste de Noruega), que con sus 24,5 km une desde 2000 Laerdal con Aurland. Se requirieron seis años, 130 personas y unos 125 millones de euros para la construcción de esta galería cavada en la roca de la montaña.
Etiquetas
Artículos Relacionados