- Publicidad -

- Publicidad -

Los sesenta años de Unapec

El sesenta aniversario de la Universidad APEC (Unapec) encuentra a sus gerentes empeñados en ser puente entre el aula y la empresa, entre el conocimiento y la innovación, entre la academia y el país, según palabras de la señora Elena Viyella, presidente de la Junta de Directores.

Sesenta años es una edad madura, tanto desde el punto de vista biológico como desde el institucional.
Los frutos, entregados en este tiempo, se muestran abundantes.

De acuerdo con datos de su rector, Erik Pérez Vega, Unapec ha graduado a más de 50,000 profesionales, que se desenvuelven en servicios, tecnología, industria, educación y emprendimiento en el país y en el exterior.

En su más reciente promoción, celebrada el domingo pasado, 903 personas recibieron sus títulos de técnico superior, grado y posgrado.

Donde quiera que está, afirmó el rector Pérez Vega, el egresado de esta alta casa de estudios representa una historia de movilidad social, esfuerzo y transformación.

APEC (Acción Pro Educación y Cultura) surgió como una fundación sin fines de lucro que en sesenta años ha generado varias entidades de un impacto significativo, entre ellas la primogénita Unapec, dedicada a la formación profesional; Fundapec, para el apoyo financiero a estudiantes de esta y de cualquier otra universidad, y Cenapec, dedicada a la formación de adultos a distancia.

Surgida como una iniciativa de empresarios, comerciantes y líderes sociales, encabezados por José María Bonetti Burgos y otros como Juan Tomás Tavares Julia, Donald J. Reid Cabral, y monseñor Juan Félix Pepén, la Fundación APEC muestra su vitalidad y vocación innovadora en la celebración de los 60 años de la universidad.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.