Los residentes de El Aguacate consumían agua infectada cólera

Santo Domingo.-Los residentes del sector El Aguacate, en La Puya de Arroyo Hondo, consumían agua contaminada de cólera, pues las tres norias, pozas de agua de donde utilizaban el líquido para todas sus necesidades, dieron positivas al virus de la enfermedad luego de que el Ministerio de Salud Pública practicara varios estudios, por lo que procedieron a clausurarlas.
La información la ofreció el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, quien dijo que a los residentes de esa área se les estará suministrando agua entubada, y a los lugares donde no llegue el líquido se les dará soporte con tinacos.
El funcionario indicó que entrenaron a la comunidad de El Aguacate para que cloren siempre el agua que almacenen en los tinacos.
Rojas Gómez explicó que la contaminación de las norias pudo comprobarse a través de estudios realizados por técnicos especializados de salud y otras instancias, e indicó que el agua del lugar no está apta para el uso y consumo humano por los altos niveles de contaminación que tienen.
Advirtió que en lo adelante los moradores de ese sector y zonas aledañas no podrán bañarse en ese lugar, tomar de esa agua, lavar ropas ni otras tareas propias de sus hogares.
Casos confirmados
El ministro de Salud Pública manifestó que ya tienen siete casos de cólera confirmados en el sector de El Aguacate, mientras que los residentes del lugar denunciaron que hay más de 50 personas con los síntomas de la enfermedad.
Rojas Gómez señaló que a nivel general han confirmado 1,103 casos de cólera, 14 defunciones y dos que están investigando.
Ayer en el hospital Luis Eduardo Aybar habían ingresado 16 personas, 7 adultos y 9 menores . Mientras que en el Santo Socorro habían cuatro pacientes y en el Moscoso Puello uno, todos, según Rojas Gómez, en buenas condiciones de salud.
Recorrido
El funcionario dio todos los detalles durante un recorrido de supervisión del comportamiento del cólera por los hospitales Luis Eduardo Aybar, Francisco Moscoso Puello, Santo Socorro y las áreas IV y VI de Salud de la Capital, donde, según él, observó una disminución de ingresos de pacientes con síntomas de la enfermedad en los hospitales.
El ministro Rojas Gómez manifestó a periodistas que con la medida de la clausura de las norias buscan evitar la propagación y el contagio de la enfermedad del cólera en todos los barrios ubicados en las márgenes de los ríos Ozama e Isabela en el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
Salud refuerza de insumos a hospitales
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, señaló que mantienen reforzadas con personal de salud y suministro de medicamentos y otros insumos a los hospitales públicos y salas de rehidratación localizados en la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y otras demarcaciones, como una forma de dar respuesta sanitaria a las demandas de servicios que puedan presentarse.
Rojas Gómez llamó a la población a mantener medidas estricta de higiene para poder tener control efectivo del cólera.