- Publicidad -

- Publicidad -

Los museos se convierten en el plan ideal de fin de semana

El Alcázar de Colón es una de las joyas históricas más importantes de Santo Domingo.
El Alcázar de Colón es una de las joyas históricas más importantes de Santo Domingo.

SANTO DOMINGO.-Durante los fines de semana, mientras muchos buscan desconectarse de la rutina, crece el interés por una alternativa cultural en Santo Domingo: los museos.

La ciudad, especialmente en su zona colonial y céntrica, ofrece una experiencia enriquecedora para quienes desean reconectar con la historia, el arte y la identidad dominicana. A continuación, observa la lista y decídete a recorrer una capital llena de historia, no en vano tiene bien ganada los adeptos de poseer más de treinta primacías coloniales que pueden incrementar el interés de sus potenciales turistas.
*Alcázar de Colón, el primer palacio de América:

Este maravilloso palacio gótico y renacentista es una de las joyas históricas más importantes de Santo Domingo y la primera residencia nobiliaria europea en América.

El Alcázar se construyó entre 1511 y 1514 para ser la casa de Diego Colón, hijo del descubridor y gobernador de la isla de La Española. Es el edificio histórico más importante de la Plaza de España, la gran explanada que se encuentra en el extremo oriental de la Ciudad Colonial, en plena ribera del río Ozama.

*Museo de las Casas Reales: Es un vistazo a la historia dominicana y está ubicado en la Plaza de España, este antiguo recinto colonial está compuesto por dos edificios unidos que funcionaron como residencia de los gobernadores y capitanes generales españoles en el siglo XVI, y sede de los principales órganos administrativos de la época, como la Real Audiencia –el primer tribunal de justicia del Nuevo Mundo– y la Contaduría General.

Hoy en día, su más de veinte salas albergan una interesante exposición sobre la historia colonial dominicana; tapices, armas, numismática, objetos decorativos, réplicas y otros tesoros de época.

*Museo de las Atarazanas Reales, tesoros submarinos: Cañones, monedas, piezas de orfebrería, cerámicas, piedras preciosas… Descubre los fascinantes tesoros procedentes de distintos naufragios que tuvieron lugar entre los siglos XV y XIX a lo largo el litoral dominicano en uno de los museos más recientes de la Ciudad Colonial.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados