
SANTO DOMINGO.-Los microplásticos o residuos de estos materiales al convertirse en partículas menores de cinco milímetros se están volviendo una amenaza, no solo para los ecosistemas marinos y las aguas subterráneas, sino también para los humanos.
Tomando en cuenta que al fragmentarse casi de forma atómica son ingeridos por especies acuáticas de consumo humano o filtrarse a través de las aguas al subsuelo, sus restos podrían impactar la salud de la gente de continuar la contaminación con ese tipo de desechos.
“Estudios han encontrado residuos de microplásticos en los intestinos de distintas especies marinas, también aves, en lombrices de tierra, en la sal marina, en agua de botellas y hasta en miel de abeja y el aire, según literaturas científicas”, explicó Raulín Zapata, ecólogo con maestría en tecnología ambiental y especialidad en microplásticos.
Impacto a la salud
