- Publicidad -

Los merengues que nunca mueren: 12 clásicos para honrar el Día Nacional del Merengue

  • La celebración destaca las piezas que construyeron el ADN musical dominicano a lo largo de ocho décadas

Johnny Ventura
Johnny Ventura, el legendario "Caballo Mayor", también dejó un legado musical cargado de patriotismo. Fuente externa.

SANTO DOMINGO. – Este 29 de noviembre República Dominicana celebra el Día Nacional del Merengue, una fecha dedicada a exaltar el ritmo que mejor define la identidad cultural de los dominicanos.

La conmemoración fue establecida mediante el Decreto 619-05, promulgado por el presidente Leonel Fernández a solicitud del Ministerio de Cultura.

Lea también: Día del Merengue marcado por pérdida de figuras del género

Para honrar esta fecha, le pedimos a la inteligencia artificial un Top 12 de los merengues más icónicos, que marcaron la historia del ritmo.

Top 12 de los merengues más icónicos

1. “Compadre Pedro Juan” – Luis Alberti

Un antes y un después en la evolución del merengue, impulsando su entrada a los salones de baile y la vida urbana.

2. “El Tabaco” – Johnny Ventura

Uno de los temas más emblemáticos del legendario líder, símbolo de su fuerza escénica y su sello inconfundible.

3. “El africano” – Rubby Pérez

Rubby Pérez puso a bailar a los asistentes al teatro con su actuación en los Premios Soberano 2025.

Pérez hizo su debut discográfico como vocalista de la banda liderada por Vargas, y el single “El africano” del álbum de Vargas El Funcionario de 1983 fue un éxito latino.

4. “Abusadora” – Wilfrido Vargas

Innovador y atrevido, este merengue impulsó la internacionalización del género y consolidó a Wilfrido como pionero.

Wilfrido Vargas ha padecido de varias dolencias en los últimos 14 meses.

5. “La Dueña del Swing” – Los Hermanos Rosario

Los Hermanos Rosario

La agrupación imprimió un estilo único que marcó el comienzo de su dominio musical en el Caribe.

6. “Volvió Juanita” – Milly Quezada

La merenguera Milly Quezada viene con nuevo disco.

Un clásico femenino y navideño que traspasa generaciones. Milly se convirtió en la “Reina del Merengue”, abriendo camino a las mujeres en un género dominado por hombres.

7. “Me Tiene Chivo” – Bonny Cepeda

Bonny Cepeda

Es una canción que describe el tormento emocional de estar con alguien que no inspira confianza.

8. “El Farolito” – Juan Luis Guerra

Estrellas del merengue como Juan Luis Guerra y su 440 son parte de los artistas que han grabado perico ripiao. AGENCIA FOTO

Una pieza emblemática que llevó el merengue a nuevas fronteras con elegancia y poesía musical.

9. “La Ventanita” – Sergio Vargas

Romántico, pegajoso y generacional, este tema marcó la década y sigue siendo un favorito en fiestas.

10. “La Quiero a Morir” – Sergio Vargas

Sergio Vargas será una de las estrellas de la actividad.

Una interpretación memorable que mezcló pasión, romanticismo y una ejecución impecable.

11. “Colegiala” – Alex Bueno

Alex Bueno durante el lanzamiento de su álbum El más completo, nominado a los Latin Grammy 2025
Alex Bueno durante el lanzamiento de su álbum El más completo, nominado a los Latin Grammy 2025

Es una de las canciones más emblemáticas y exitosas del cantante dominicano Alex Bueno, conocida por su ritmo pegajoso de merengue.

12. “El Baile del Perrito” – Wilfrido Vargas

Un fenómeno bailable que sigue siendo imprescindible en cualquier celebración dominicana.

Etiquetas

Artículos Relacionados