Los maestros no son el problema, son parte de la solución, afirma ex ministro de Educación

Santo Domingo.- Melanio Paredes, ex ministro de Educación considera oportuno que en el debate público se deje de estigmatizar al gremio de los docentes como el origen de los problemas del sistema educativo.
“Los maestros no son el problema, son parte de la solución. Debemos acompañarlos en este proceso de transformación, no enfrentarlos”, afirmó, refiriéndose a la imagen que desde los medios de comunicación se exhiben sobre magisterio y a las críticas que ha recibido la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Al participar en el programa El Sol de la Tarde, Paredes apuntó que el principal reto de la transformación educativa radica en la formación de los maestros.
Lea también: Empresas buscan colaboradores que comprendan lo que leen y trabajen en equipo
“Nuestros sistemas educativos enseñan contenidos del siglo XIX con maestros formados en el siglo XX y alumnos con expectativas del siglo XXI”, apuntó el también miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), citando al educador español Juan Ignacio Pozo.
Sobre ese punto Melanio Paredes informó de los buenos resultados que en breve tiempo ha generado el diplomado titulado «Gestores de Procesos Formativos», que impulsa con el respaldo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
“Actualmente el diplomado impacta a 237 líderes magisteriales, pero nuestra meta es llevarlo a 43,000 docentes en los próximos dos años, para poner en sus manos herramientas pedagógicas propias del siglo XXI”, explicó Melanio Paredes.
El ex Ministro educativo en su diálogo con los conductores del espacio radio-televisado defendió su posición de que la educación es un derecho público irrenunciable, pero aclaró que no implica una centralización rígida por parte del Estado.
Etiquetas
Artículos Relacionados