- Publicidad -

- Publicidad -

Los globos aumentan la rivalidad entre Estados Unidos y China

EEUU-CHINA-GLOBO ESPÍA
📷 En esta foto proporcionada por Brian Branch, un gran globo se desplaza por encima de la zona de Kingstown, Carolina del Norte, mientras por debajo se observa un avión y la estela que deja a su paso. (Brian Branch vía AP)

Santo Domingo.- El politólogo y profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Juan González, consideró que la reciente crisis debido al derribo de un globo chino en aguas territoriales estadounidenses evidencia la creciente rivalidad entre ambas superpotencias.

En tal sentido, el académico indicó que la “crisis de los globos” es solo la punta del iceberg de la progresiva disputa entre China y Estados Unidos por el dominio mundial, lo cual pone en peligro la estabilidad del sistema internacional.

Para el profesor de la UASD, varios acontecimientos vienen exacerbando las relaciones entre ambas naciones, entre ellas el ascenso al poder de Xi Jinping en el 2013, y el posterior lanzamiento de la Franja y la Ruta de la Seda, así como la iniciativa Made in China 2025, dos ambiciosos proyectos geoeconómicos que buscan desplazar a los Estados Unidos en el ámbito económico y tecnológico en las próximas décadas.

En ese mismo orden, González precisó que la elección de Donald Trump en Estados Unidos en el 2016, con un discurso anti-chino, fue una decisión en la que influyó el “establishment” para contrarrestar los planes de China.

Asimismo, resaltó que, en su gobierno, Trump se enfocó en la elaboración de la Estrategia de Seguridad Nacional identificando a China y Rusia como “potencias revisionistas que amenazan y desafían los intereses de Estados Unidos”.

Etiquetas

Artículos Relacionados