Desde «Fui Fuá» hasta «El Gatico»: los éxitos más emblemáticos de Félix Cumbé
Santo Domingo.-El mundo de la música dominicana está de luto tras el fallecimiento del reconocido cantante y compositor Félix Cumbé, ocurrido la noche del martes en Santo Domingo.
El artista, cuyo nombre real era Critz Sterlin, tenía varias semanas enfrentando problemas de salud. Su deceso se produjo mientras le realizaban un cateterismo en una clínica de la capital.
- Publicidad -
Su esposa, Fanny Carolina Adames, informó que Cumbé sufrió varios paros cardíacos que le provocaron la muerte.
El cantante, de 62 años, había enfrentado un accidente cerebrovascular en mayo de 2024, lo que afectó su estado de salud en los últimos meses.
Canciones inolvidable
Félix Cumbé dejó una huella imborrable en la música dominicana, destacándose tanto en el merengue como en la bachata.
En el merengue, sus composiciones más emblemáticas incluyen «El Gatico», «El Muñequito» y «La Melliza», interpretadas por la orquesta de Aníbal Bravo.
Además, Fernando Villalona popularizó sus temas «Félix Cumbé» y «Déjame volver», este último también de su autoría.
En la bachata, Cumbé alcanzó el éxito con temas como «Fui Fuá», «Los Habladores», «Cuánto Lloré» y «Tú no ‘tá pa’ mí».
En 2024, su tema «Fui Fuá» se convirtió en un fenómeno viral en plataformas como TikTok. Su versión remix, en colaboración con Crazy Design, superó los 3.7 millones de reproducciones en YouTube y le valió una nominación a los Premios Soberano 2025 en la categoría de «Colaboración del Año».
Se hizo dominicano
Su carrera musical abarcó varias décadas, con álbumes como «Fiesta Party» (1992), «Eso Sí Ta’ Duro» (1997) y «El Inmigrante» (2002).
Su capacidad para fusionar ritmos y su talento como compositor le permitieron mantenerse vigente en la escena musical dominicana.
Nacido en Haití en 1961, Félix Cumbé emigró a República Dominicana en 1974, cuando tenía 13 años.
Con el tiempo, se convirtió en una figura representativa de la música local, siendo un claro ejemplo de integración y éxito en el país.
En diciembre de 2022, recibió la nacionalidad dominicana, consolidando su vínculo con la nación que lo acogió y donde desarrolló su carrera artística.
Etiquetas
Artículos Relacionados