- Publicidad -

Los diversos estilos de las columnas arquitectónicas

Las galerías que adornan el Alcázar de Colón están dotadas de arcos que descansan sobre columnas de piedra coralina.
Las galerías que adornan el Alcázar de Colón están dotadas de arcos que descansan sobre columnas de piedra coralina.

La columna es un elemento arquitectónico utilizado para sostener el peso, generalmente, de una techumbre, aunque también se pueden construir para embellecer el entorno o como símbolo para conmemorar algún hecho.

A partir de la Grecia clásica, las columnas en el hemisferio occidental se dividieron en tres estilos: dórico, corintio y jónico, sin embargo, siglos más tarde surgieron variantes, lo que animó la arquitectura.

En los estilos clásicos, tenemos en el dórico, la parte superior, justo debajo de la techumbre, el llamado triglifo, debajo de este la metopa, y luego la gota.

En la columna en sí misma, el ábaco, el equino y el collarino. Después el fuste, que es el cuerpo de la columna, estas se elevan directamente desde la plataforma, conocida como estilóbato.

En las columnas corintias, el capitel tiene un diseño de hojas de acanto, el que es un motivo basado en una planta de hojas puntiagudas que se encuentra en el Mediterráneo.

Etiquetas

Artículos Relacionados