
SANTO DOMINGO.-Los discursos políticos de Manuel Aurelio Tavarez Justo, Francisco Alberto Caamaño Deñó y Maximiliano Gómez, líderes revolucionarios de República Dominicana, se convirtieron en material de análisis para el lingüista y escritor Manuel Matos Moquete, en su más reciente libro: Discurso y acción: Manolo, Caamaño y El Moreno.
El profesor investigador del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) construyó una narrativa conceptual de las alocuciones de esos tres personajes políticos dominicanos, además incluyó relatos tanto propios como de otros investigadores que permiten comprender el momento político e histórico en que fueron pronunciados estos discursos.
En un encuentro íntimo y altamente emotivo fue presentada la obra, en la sala Julio Ravelo de la Fuente del INTEC. Matos Moquete reveló que su intención, al momento de redactar el libro, era hacer una indagación sobre los discursos de los líderes de izquierda dominicana.
“Elegí estos tres líderes por una intuición sencilla, un concepto que me alumbró, porque además de ser tres líderes importantes, dejaron la vida en un momento determinado de pie hacia las luchas por las conquistas de poder. Caamaño murió en la guerrilla, tratando de conquistar el poder, eso mismo hizo Manolo Tavárez justo, y El Moreno tenía como meta única salir de Balaguer”, expresó el destacado catedrático.
Durante el acto de puesta en circulación, la doctora José María Rincón, miembro de la Academia Dominicana de la Lengua, quien tuvo a cargo la presentación de la obra, destacó los aspectos lingüísticos de la obra. La filóloga expresó que Matos Moquete convierte, los discursos de estos personajes de la historia dominicana en objetos científicos de estudio. “Se trata de entenderlos en profundidad a través de sus palabras, para que la dimensión histórica transcienda el momento histórico en que fueron pronunciados”, enfatizó.
