- Publicidad -

Los daños de las aguas

La situación con las lluvias era particularmente apurada ayer para los barahoneros, los cuales vieron caer en un día las que temieron de Melissa, cuando se desplazaba lentamente al sur de la isla bajo la condición de tormenta tropical.

Según el Instituto Dominicano de Meteorología, la situación por la que pasa esta provincia sólo le debe a lo que hizo Melissa la saturación de los suelos con las abundantes aguas que la acompañaban.

El viernes pasado estas comunidades, junto con las de Ocoa, tuvieron la visita del presidente Luis Abinader, que anunció el auxilio a productores afectados. Los daños supervisados en la ocasión han sido multiplicados con las inundaciones del domingo, particularmente en el caso de las familias urbanas.

A los estropicios causados por Melissa en la agricultura, caminos vecinales, el comercio y la producción agrícola, hay que sumar ahora los ocasionados en los municipios.

Bueno recordar, a propósito de los anuncios de asistencia hechos desde el Gobierno central, que noviembre recién comienza, y que si la víspera deja ver la calidad de la fiesta, esta puede llegar a ser bastante movida, si tomamos en cuenta eventos recientes, particularmente los del fin de semana en la banda sur del país, porque no sólo llovió abundantemente en Barahona, también en otras comunidades, a tono con la alta pluviometría registrada para este mes en años recientes.

A Joaquín Balaguer, estadista de extendida experiencia, se le atribuye haber afirmado en una ocasión, a propósito del paso de uno de los tantos temporales ocurridos durante sus administraciones, que las lluvias pagan sus daños.

Hoy día no es necesariamente así, en vista del carácter urbano de los establecimientos humanos, que cuando son tocados por los grandes temporales sacan a flote la miseria y la muestran multiplicadaEste artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Artículos Relacionados