- Publicidad -

- Publicidad -

Los Celtics son favoritos para ser bicampeones de la NBA

El Día Por El Día
Los Celtics son favoritos para ser bicampeones de la NBA
📷 Jayson Tatum comandó la ofensiva de los Celtics de Boston.

Por cuarta temporada consecutiva, los Boston Celtics aseguraron la División Atlántico en el Este, aunque la mira está puesta en repetir lo que han hecho en las tres veces anteriores que lo consiguieron: alcanzar al menos las Finales de Conferencia e incluso convertirse en el primer bicampeón de la NBA desde los Golden State Warriors de 2017 y 2018.

Lo harán, además, en el mejor momento porque acumulan nueve victorias en fila para dejar en claro que han vuelto a encenderse justo cuando más importa, en el cierre del calendario regular y ante el inminente comienzo de los playoffs.

Aunque ahora no serán los primeros sembrados del sector, su recorrido reciente, así como el momento de sus figuras y el que no haya grandes lesiones en el vestidor los colocan como el rival a vencer para otros aspirantes como Cleveland Cavaliers, New York Knicks, Indiana Pacers o Detroit Pistons, que no tienen su experiencia en las instancias decisivas.

En las últimas semanas, el equipo de Joe Mazzulla amenaza al resto con un roster casi intacto respecto al que se coronó hace un año e incluso con algunas mejoras, por la química que han construido dentro de la duela los ocho o nueve jugadores con más minutos, encabezados por Jayson Tatum y Jaylen Brown.

Son los intangibles que juegan a su favor y al menos hay tres aspectos clave en los que los de Massachusetts parecen un paso por delante de sus adversarios en el objetivo de repetir en el trono de la Asociación:

Por cuarta temporada consecutiva, los Boston Celtics aseguraron la División Atlántico en el Este, aunque la mira está puesta en repetir lo que han hecho en las tres veces anteriores que lo consiguieron: alcanzar al menos las Finales de Conferencia e incluso convertirse en el primer bicampeón de la NBA desde los Golden State Warriors de 2017 y 2018.

Lo harán, además, en el mejor momento porque acumulan nueve victorias en fila para dejar en claro que han vuelto a encenderse justo cuando más importa, en el cierre del calendario regular y ante el inminente comienzo de los playoffs.

Aunque ahora no serán los primeros sembrados del sector, su recorrido reciente, así como el momento de sus figuras y el que no haya grandes lesiones en el vestidor los colocan como el rival a vencer para otros aspirantes como Cleveland Cavaliers, New York Knicks, Indiana Pacers o Detroit Pistons, que no tienen su experiencia en las instancias decisivas.

En las últimas semanas, el equipo de Joe Mazzulla amenaza al resto con un roster casi intacto respecto al que se coronó hace un año e incluso con algunas mejoras, por la química que han construido dentro de la duela los ocho o nueve jugadores con más minutos, encabezados por Jayson Tatum y Jaylen Brown.

Son los intangibles que juegan a su favor y al menos hay tres aspectos clave en los que los de Massachusetts parecen un paso por delante de sus adversarios en el objetivo de repetir en el trono de la Asociación:

La experiencia

Aunque Boston es la franquicia con la mayor cantidad de campeonatos en la NBA, la historia no jugaba del lado de esta generación, que tras la marcha de LeBron James al Oeste en 2018 parecía tener un camino más abierto en su Conferencia, pero tuvo que pasar por el proceso de aprender a ganar.

En 2018-19 perdió las semifinales con los Milwaukee Bucks y al año siguiente, en la burbuja fue sorprendido por Miami Heat en las Finales del Este, en 2020-21 fue eliminado en las primeras de cambio por Brooklyn Nets, lo que provocó la llegada de Ime Udoka como coach para alcanzar el primer viaje a la pelea por el Larry O’Brien para este grupo, que cayó ante Warriors en 2022.

Con Mazzulla en la banca, la organización volvió a encontrarse con Miami en las Finales del sector en 2023, hasta que al fin lograron resolver lo necesario para ganar en junio, tras dejar en el camino a Heat, Cavaliers, Indiana Pacers y Dallas Mavericks para renovar las vitrinas que no se abrían desde 2007-08.

Es el precio que deben pagar los nuevos aspirantes, porque Cleveland, por ejemplo, no está en unas Finales desde 2018 y en ese periodo sólo ha ganado una serie decisiva, para los Knicks el último viaje por el título del Este fue en el 2000, mientras que los Pacers fueron barridos por los Celtics en el último enfrentamiento; Milwaukee, que se coronó en 2021 está en la sexta posición y el Heat pelea por entrar al play-in, ya sin Jimmy Butler; los verdes tienen récord de 12-4 este año ante estos equipos.

Del otro lado, OKC tuvo su único viaje a las Finales en 2012 cuando todavía estaban ahí Russell Westbrook y Kevin Durant, los Rockets, segundos en el standing del Oeste no están en playoffs desde 2020; aunque los Nuggets celebraron en 2023, los Lakers cuentan con LeBron y los Warriors han sumado a Butler (5-5 ante estas escuadras).

No obstante, haber pasado por este proceso de éxito después de tantas amarguras ha fortalecido a un grupo que sabe cómo ganar y quiere volver a hacerlo con las mismas piezas que ya tienen una conexión.

Tatum encendido

Durante el verano de 2023, la directiva de Boston, encabezada por su exentrenador Brad Stevens, tomó la decisión de convertir el tridente de Tatum, Brown y Marcus Smart en una dupla, al cambiar al tercero a Memphis Grizzlies y conseguir a Porzingis desde los Washington Wizards.

Lea también: ¡Por fin! Chris Duarte recibe visado y jugará en el baloncesto de Puerto Rico

Con esto le daba el protagonismo a Jayson y Jaylen y los rodeaba de grandes actores de reparto como White, Holiday, Horford y el propio Porzingis, un movimiento que resultó porque mientras Tatum guio al equipo durante la fase regular, Brown fue la estrella en las Finales de Conferencia y de la Liga, al ser el Más Valioso en ambas series.

Sin embargo, Tatum reclama su protagonismo y tras ser sexto en la votación del año pasado para MVP, en esta ocasión ha superado sus números, pasó de 26.9 puntos en 2023-24 a 27.2 esta temporada, también comparte más el balón y fue de 4.9 asistencias a seis, mientras en rebotes fue de 8.1 a 8.7 cada noche.

Es el cuarto mejor anotador de la campaña (fue séptimo en 2023-24) sólo por detrás de Shai Gilgeous-Alexander (32.9), Giannis Antetokounmpo (30.2) y Nikola Jokic (29.3), favoritos a ganar el MVP, pero él tiene un caso para recibir algunos votos en ese departamento como uno de los jugadores más completos del planeta.

Jayson espera mantener el ritmo en la definición, sobre todo para volver a alcanzar la gloria, pero también para sumar un premio de Más Valioso de las Finales a un palmarés que incluye seis nominaciones al All-Star y las medallas de oro en los Olímpicos de 2020 y 2024.

Todos estos factores convierten a Celtics en favoritos a repetir el campeonato, a pesar de la aparición de otros interesados porque Boston sabe cómo transitar por la complicada postemporada, defender a duela completa y tiene una figura para tomar el tiro decisivo en el momento indicado.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados