Los celos
El celo es un estado emotivo ansioso de una persona y se caracteriza por el miedo ante la posibilidad de perder lo que posee o se considera que tiene, ya sea, amor, poder, profesión, sentimientos. En el caso de la pareja es el temor a perder al ser amado.
Los celos son emociones que frecuentemente constituyen un mecanismo de defensa por medio del cual protegemos a otras personas o se protege uno mismo de los demás y generalmente son el resultado de una predisposición o un evento que lo desencadena.
Existen celos entre entre los miembros de la pareja, entre los hijos o celos infantiles, en el mundo laboral, entre amigos.
Dentro de los celos infantiles es importante destacar los que se manifiestan en los hijos tras el nacimiento de un nuevo hermano.
En cuanto a los celos laborales generalmente son celos profesionales.
Las personas son desconfiadas , muy competitivas, con baja autoestima generalmente enmascarada con autosuficiencia.
Con frecuencia son personas con baja inteligencia emocional. Las personas celosas son muy ansiosas y apasionadas y están afectadas en su equilibrio emocional, carecen de confianza en sí mismos, son inseguros, tienen necesidad de ser estimados y reconocidos siempre, demandan aprobación.
Una pequeña dosis de celos es una respuesta emocional normal, sentirlos de manera exagerada y descontrolada lo convierte en patológico.
Para gestionar los celos es imprescindible tomar conciencia de que se sienten y responsabilizarse de ello y para esto hay que trabajar en el autoconocimiento y en la empatía, fomentar la autoestima y el miedo.
Importante sería buscar ayuda profesional.
Etiquetas
Artículos Relacionados