- Publicidad -

- Publicidad -

Tumores cerebrales, leucemias, sarcomas y tumores de ovarios: los casos más frecuentes de cáncer infantil

El Día Por El Día
Tumores cerebrales, leucemias, sarcomas y tumores de ovarios: los casos más frecuentes de cáncer infantil
Cada 15 de febrero, se conmemora el Día de la Concientización sobre el Cáncer Infantil

Santo Domingo.- Cada 15 de febrero, se conmemora el Día de la Concientización sobre el Cáncer Infantil, una fecha clave para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cáncer.

El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza en su unidad de Hemato-Oncología del hospital diagnosticó a 72 niños menores de 18 años con cáncer en el año 2024.

Entre los casos más frecuentes se encuentran los tumores cerebrales y del sistema nervioso central, leucemias, tumores de ovarios y sarcomas.

En este contexto, el Hospital Pediátrico destaca su compromiso con la lucha contra esta enfermedad, garantizando no solo un diagnóstico oportuno, sino también un tratamiento integral y humanizado.

Datos mundiales

Este panorama refleja una realidad preocupante, ya que, a nivel global, el cáncer pediátrico es responsable de aproximadamente 280,000 nuevos diagnósticos anuales y sigue siendo una de las principales causas de muerte en la población infantil.

Sin embargo, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza ha logrado avances significativos en la lucha contra esta enfermedad, alcanzando una tasa de supervivencia del 70% entre los niños tratados.

Este éxito es un reflejo del impacto positivo que los avances en la investigación y los tratamientos están teniendo en la vida de estos pequeños.

Los procedimientos

El enfoque integral y personalizado es uno de los principales factores que han permitido este éxito.

Cada niño recibe un tratamiento diseñado según sus necesidades específicas, y las familias cuentan con un acompañamiento cercano tanto médico como emocional.

Este enfoque humanizado es uno de los pilares que distingue al hospital en la atención del cáncer infantil, asegurando que tanto los pacientes como sus familias se sientan apoyados en todo momento.

El hospital también destaca por su tasa de deserción del 0%, un indicador de la eficacia de sus tratamientos y del nivel de confianza que las familias depositan en los profesionales de la salud del centro.

El equipo médico y de apoyo se dedica a ofrecer no solo atención médica de vanguardia, sino también apoyo psicológico, permitiendo que los niños y sus familias enfrenten los desafíos de la enfermedad con esperanza.

Con su continuo esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los pacientes y su compromiso con la investigación científica, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza sigue siendo un referente en la lucha contra el cáncer infantil.

A través de su modelo de atención integral e innovador, cada año más niños tienen la oportunidad de superar esta enfermedad, reafirmando el rol fundamental de la institución en la salud infantil y en la construcción de un futuro lleno de esperanza.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados