- Publicidad -

- Publicidad -

Los beneficios de dar las gracias

http://eldia.com.do/image/article/97/460×390/0/CD45E61E-E0A5-4587-A95B-605E2D8B4F53.jpeg

Pregunta:

Dicen que se reciben beneficios por dar gracias ¿Cómo es eso?

Respuesta:

Desde la más tierna infancia se ensena a las criaturas a agradecer, a dar gracias cuando reciben algo, esa es la educación en la dimensión material de la existencia humana. Ahora bien, que pasa con la educación en la dimensión espiritual de la existencia humana, simplemente la hemos dejado en el tintero.

Aquí la vamos a sacar del tintero recordando que, según dicen quienes dicen saber del asunto, cuando expresamos gratitud se producen transformaciones en nuestra existencia.

Se trata de dar gracias a las personas de nuestro entorno que han tocado nuestra vida de forma positiva y hasta negativamente pues, nos ensenaron una lección.

Es importante no postergar este agradecimiento, se nos pueden ir algunas personas antes de tener la gran oportunidad de agradecerles. Agradecer ha de ser una actividad cotidiana. Para ello use el teléfono, los mini mensajes, el internet y la presencia directa, mirando a los ojos de la persona, allí donde dicen quienes dicen saber del asunto, reside el alma.

Es tan importante dar gracias que hay culturas que han establecido un día especial para dar gracias.

En fin que, se trata de estilo de manera de vivir la vida, vale decir, con amargura o con gratitud:

· Quien elige vivir la vida desde la amargura, desde el rumiar, desde el fastidio, desde las quejas respecto de la cotidianidad, o desde las heridas, desde los temas difíciles, tiene un triste existir.

· Quien elige tomar la vida con gratitud disfruta de cada detalle, es capaz de mirar los detalles hermosos ya las grandes obras de la naturaleza y de la humanidad.

Pregunta:

¿Sera cierto que agradecer produce alegría?

Respuesta:

Dicen quienes aseguran saber del asunto que agradecer produce alegría y genera confianza, se pasa del descontento a la placidez. La ciencia habla de producción de hormonas especiales, aquellas sustancias que se han asociado con el placer y la satisfacción, la serotonina y la dopamina.

Se aconseja incluso digamos que “actuar” el agradecimiento cuando no nos sale de manera natural pues aun en esas circunstancias el organismo produce las dos sustancias de la felicidad. Es como si la repetición en los ensayos de ese accionar teatral nos fuera mostrando los beneficios mientras aprendemos el rol de persona agradecida, hasta que el mismo se instala como conducta aprendida. Dando gracias desarrollamos el deseo profundo de continuar dando gracias.

El libro sagrado de la cristiandad, La Biblia en I Tesalonicenses 5:18 se determina: “Dad gracias en todo”.

Al dar gracias nos percataremos de que ocurre en nosotros el esbozo una involuntaria sonrisa. Se puede dar gracias por la vida, por la familia y las amistades, por la salud, por las pruebas difíciles que nos hacen crecer, por cada amanecer y cada puesta del sol, por el ir y venir de las olas del mar, por el curso de los ríos, por el canto de las aves, por el verde de las hojas, en fin, por todo lo bueno, y mucho más.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.