- Publicidad -

- Publicidad -

Los 9 mejores remedios caseros para aliviar el mal aliento o halitosis

La halitosis o mal aliento se caracteriza por provocar un olor desagradable en la boca. Se trata sin duda de una condición muy incómoda. Quienes lo sufren tienden a disminuir su nivel de confianza y autoestima para convivir en su entorno social.

En muchos casos, la halitosis está causada por las deficiencias en la higiene bucal, pero también puede relacionarse con el consumo de ciertos alimentos, el tabaquismo o la resequedad en la boca, entre otros.

Por fortuna, en la actualidad hay muchos productos que permiten frenar el crecimiento bacteriano para neutralizar el olor y mejorar la salud oral.

Aunque los enjuagues bucales comerciales son bastante efectivos, en esta ocasión queremos compartir algunas alternativas caseras que permiten aliviarlo sin gastar de más. ¡Pruébalas!

Remedios caseros ¡para un aliento fresco!

1. Bicarbonato de sodio para aliviar el mal aliento

El bicarbonato de sodio es una de las sustancias más empleadas en el tratamiento de la halitosis. Sus propiedades antimicrobianas ayudan a controlar el crecimiento bacteriano para neutralizar el mal olor y posibles infecciones. No obstante, hay que tener cuidado, puesto que es un potente abrasivo.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
  • ½ vaso de agua tibia (100 ml)

¿Cómo prepararlo?

  • Diluye el bicarbonato de sodio en agua tibia y realiza gárgaras dos o tres veces al día.

2. Aceite esencial de árbol de té

Por sus potentes cualidades antisépticas, el aceite esencial de árbol de té es un desinfectante natural que inhibe la acción bacteriana en la boca para controlar el mal olor. Sin embargo, es preciso usarlo con cuidado, porque podría causar irritación.

Ingredientes

  • 5 gotas de aceite esencial de árbol de té
  • 5 gotas de aceite de menta
  • 3 gotas de aceite de limón
  • ½ taza de agua tibia (125 ml)

¿Cómo prepararlo?

  • Incorpora los aceites esenciales en media taza de agua tibia y hazte un enjuague dos veces al día.

3. Perejil

El perejil contiene una sustancia llamada clorofila que actúa de manera eficaz contra los síntomas del mal aliento.

Ingredientes

  • 1 puñado de hojas de perejil
  • ½ taza de vinagre de manzana (125 ml)

¿Cómo prepararlo?

  • Pica el puñado de hojas de perejil y sumérgelas en vinagre de manzana durante 15 minutos.
  • A continuación, mastícalas durante uno o dos minutos.
  • Repite el remedio después de cada cepillado.

4. Vinagre de manzana

Se cree que el té de ortiga es una bebida depurativa que estimula la eliminación de toxinas y metales pesados acumulados en el organismo que podrían provocar la halitosis. Sin embargo, no existen estudios suficientes que avalen dicha afirmación.

Igualmente, puede incluirse en la dieta sin problemas.

Ingredientes

  • 1 cucharada sopera de ortiga (10 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)

¿Cómo prepararlo?

  • Coloca a hervir la taza de agua, agrégale la ortiga y déjala a fuego lento 5 minutos.
  • Retírala, espera hasta que se enfríe y toma dos tazas al día.

8. Hinojo

Las semillas de hinojo son útiles para aliviar el mal aliento ocasionado por comidas cargadas en condimentos y sequedad bucal.

Ingredientes

  • 1 cucharada de semillas de hinojo (10 g)

¿Cómo hacerlo?

  • Mastica unas cuantas semillas de hinojos tras acabar de comer.

9. Té de alholva

La alhova contiene muchísimos beneficios, pero no hay estudios que afirmen con seguridad algún tipo de interacción beneficiosa con el paciente con halitosis. Aún así, puede ingerirse si se desea.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de semillas de alholva (5 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)

¿Cómo prepararlo?

  • Incorpora las semillas de alholva en una olla con una taza de agua y déjalo hervir a fuego lento.
  • Cuela el líquido y consúmelo dos veces al día.

Además de emplear alguno de estos remedios contra la halitosis, recuerda reforzar las medidas de higiene bucal con un buen cepillo, crema y seda dental.

Información tomada de Mejor con Salud.

Etiquetas

Artículos Relacionados