- Publicidad -

- Publicidad -

Marcelo Pecci: 3 casos de alto perfil que dirigía el fiscal paraguayo asesinado en Colombia

Lavado de dinero, narcotráfico, crimen organizado.

Los casos que dirigía el fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado este martes en Colombia, eran variados y complejos, muchos de ellos altamente publicitados.

Ahora las autoridades indagan si el atentado contra el funcionario, quien se encontraba en Barú, cerca de Cartagena de Indias en un viaje de luna de miel, tiene relación con alguna de las causas legales en las que participaba.

Pecci, de 45 años de edad, era fiscal especial contra el Crimen Organizado en Paraguay.

Fue asesinado por sicarios mientras compartía en la playa con su esposa Claudia Aguilera, con quien se había casado el 30 de abril y recientemente anunció un embarazo.

Los responsables del crimen, quienes no han sido identificados, se acercaron por mar en motoras acuáticas antes de dispararle en dos ocasiones.

La investigación, de la que participan autoridades de ambos países y de EE.UU., podría ser compleja por las ramificaciones de los casos que atendía Pecci.

Marcelo Pecci en una conferencia de prensa
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES. Marcelo Pecci (centro) participó de importantes investigaciones, como la operación "Ultranza Py", en la que se incautaron bienes por $ US 100 millones.

Aunque componen una larga lista desde los inicios de su carrera como fiscal en 2009, estos son tres de los casos más relevantes que dirigía Pecci.

1. Operación a "A Ultranza Py"

Esta operación contra el narcotráfico y lavado de dinero en Paraguay fue identificada por las autoridades del país como la más grande en su historia.

El propósito era desarticular una organización criminal dedicada al trasiego de drogas a gran escala desde los países productores en Sudamérica, como Bolivia, hacia Europa.

El esquema, de acuerdo con la gubernamental Agencia de Información Paraguaya, se basaba en transportar cocaína por contenedores agrícolas hasta varios puertos europeos.

La pesquisa comenzó a finales de 2019 y las intervenciones judiciales se realizaron en febrero pasado.

En esta investigación fueron encausados dos líderes de un importante grupo criminal: los hermanos Miguel Ángel Insfrán, a quien le decían Tío Rico y José Insfrán, quien era un político y pastor paraguayo.

Las órdenes de arresto por estos crímenes eran 43 y algunas personas estaban relacionadas a altos funcionarios gubernamentales.

Sandra Quiñonez, fiscal general de Paraguay, reza en su oficina antes de hablar con la prensa el martes en relación al asesinato del fiscal Pecci.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES. Sandra Quiñonez, fiscal general de Paraguay, reza en su oficina antes de hablar con la prensa el martes en relación al asesinato del fiscal Pecci.

Etiquetas

Artículos Relacionados