- Publicidad -

- Publicidad -

Lola Dueñas grita: “¡Qué viva el cine independiente!”  

http://eldia.com.do/image/article/37/460×390/0/8BB3BD7A-B51A-41EB-BB8C-DE720391DE69.jpeg

Santo Domingo.-Lola Dueñas es una de las actrices más reconocidas en España. Los más grandes directores españoles la han preferido para el rodaje de algunas de sus películas.

Por eso es llamada “Chica Almodóvar” y “Chica Amenábar”, cosa que ella parece disfrutar, pues considera a éstos como genios de la cinematografía.

La actriz, que debutó en el cine con “Mensaka” en 1997, está en República Dominicana para el estreno de su película “Yo, también”, dirigida por Álvaro Pastor y Antonio Naharro, y que la llevó a ganar este año el premio Goya 2010 a la Mejor Actriz , y la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián, como Mejor Película Extranjera.

En rueda de prensa con los medios locales, Lola Dueñas llegó ataviada en un traje gris y una sencillez que la alejaban de esos grandes premios y toda la fama que posee. Dijo que se sentía orgullosa de poder llegar a este país para ser la madrina de una sala de cine (Novo-Centro) que dará la oportunidad a todas las películas de corte independiente que se hagan en el mundo.

“Me da mucho gusto ser la madrina de una sala de cine, y saber que cuando en muchas partes cierran a este tipo de producciones, aquí se está abriendo. Es un orgullo para mí. ¡Qué viva el cine independiente!, porque no solo se puede vivir de grandes producciones”, dijo la actriz, indicando que las películas independientes que se hacen con poco dinero son grandes obras de arte que merecen ser vistas por el mundo.

Premiada

La actriz ganadora, además, de otro premio Goya por su papel de Rosa en la cinta “Mar adentro”, que protagonizó Javier Bardem, habló de sus planes y reveló que al marcharse del país irá a París donde rodará la película “Diez mil noches en ninguna parte”, donde ella será la chica que representará a París, ciudad que además le gusta mucho.

La película que vino a estrenar en el marco del Festival de Cine Fine Arts, que inicia hoy en Novo Centro, le ha dado a Dueñas grandes satisfacciones, y una de ella fue rodar al lado de un joven que padece el síndrome de Down (Pablo Pineda), del que dice haber aprendido muchas cosas y preguntarse otras.

Aborda un tema

La trama de “Yo, también”, recrea a Daniel, un joven sevillano de 34 años que se convierte en el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública, y allí se desarrolla una hermosa historia entre la protagonista Lola Dueñas y este joven que logró llevar muy bien el guión de la película, a pesar de que en la vida real padece la enfermedad.

Rodar esta historia llevó a Dueñas a preguntarse dónde estaban estas personas con síndrome de Down que ella con 38 años era la primera vez que compartía con alguien con esa condición de vida.

“Al conocer a Pablo y tratarlo durante todo el rodaje me preguntaba porqué en mi escuela nunca vi una persona de éstas”, dijo.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.