Lluvias dejan más de 135 viviendas afectadas y 35 comunidades incomunicadas

Santo Domingo.– Debido a la vaguada que incide sobre el territorio nacional, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta 24 provincia, 11 de estas en amarilla y 13 en alerta verde ante posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Lea también: Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia
En amarilla fueron declaradas San Cristóbal, Monseñor Noel, Monte Plata, San José de Ocoa, Montecristi, Distrito Nacional, Valverde, Hato Mayor, Duarte, en particular el Bajo Yuna; La Vega y la Provincia Santo Domingo.

En verde figuran San Pedro de Macorís, El Seibo, Elias Piña, Peravia, Samaná, La Altagracia y San Juan de la Maguana, lugares en que el organismo de socorro exhortó a los pobladores a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, como además a no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que a un mantienen.

El director del COE, general ® Juan Manuel Méndez reportó hasta el momento 5 viviendas destruidas y 135 afectadas; 658 personas movilizadas hacia áreas seguras y una llevada albergue oficial; 35 comunidades incomunicadas; 36 acueductos fuera de servicios, y 379 mil 128 sin servicio eléctrico.
De acuerdo con el boletín meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), el país continúa bajo la incidencia de la vaguada en los niveles bajos de la troposfera, lo que provocará en horas de la tarde aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas aisladas y ocasionales ráfagas de viento.

El COE recomienda a la población residente en la cuenca del Rio Yaqué del Norte hasta su desembocadura en la provincia de Montecristi, no cruzar ni hacer uso de carácter recreativo o deportivo en dicha cuenca hasta que termine la operación de regulación de la presa Tavera-Bao-LópezAngostura.
Perturbaciones
En el informe de la Defensa Civil precisó que debido a las fuertes lluvias la Cañada Arroyo Manzano se desbordo, ocasionando el colapso de una pared perimetral y una vivienda parcialmente afectada en la calle 7, Miguel Cervantes, Girasoles 1.
Igual ha dejado 8 viviendas anegadas en los Mosquitos de La Zurza, también mal funcionamiento de drenajes pluvial ocasionando inundaciones urbanas en la Calle Hector J. Pérez en el sector de La Zurza. Todo volvió a la normalidad.
En el Rio La Cotorra Sabana del Puerto y el Rio Maimón, aumentó su cauce, aunque volvió a la normalidad; en Bonao debido al desbordamiento de Arroyo Toro, quedo incomunicado parcialmente Callo Los Plátanos-Bonao.
En San Juan se produjo el desbordamiento de la Cañada de la Punta Caña, arrastrado a dos menores de generalidades desconocidas y de nacionalidad haitiana, una fue rescatada y la otra fue encontrada sin vida; mientras que San Domingo volvió a la normalidad; debido a las fuertes lluvias en el sector de Sabana Perdida, se produjo un deslizamiento de tierra y el colapso de pared en una vivienda en la calle 1ra casa #28, y cuatro fueron afectadas en el sector Los Cerros de Sabana Perdida.
Etiquetas
Artículos Relacionados