- Publicidad -

- Publicidad -

Liberaron a hijo del Chapo para preservar “vidas”, confirma López Obrador

Caos e incertidumbre sobre el paradero del hijo del Chapo Guzmán
📷 Fotografía cedida por El Debate de Sinaloa que muestra fuertes enfrentamientos entre grupos armados con las fuerzas federales este jueves, en Culiacán (México). Tras horas de caos informativo y una ciudad, Culiacán, convertida en una zona de guerra, se desconoce con seguridad el actual paradero de uno de los hijos del Chapo, Ovidio Guzmán, quien fue capturado por fuerzas de seguridad pero posiblemente liberado horas después. EFE/ Luis Gerardo Magaña El Debate De Sinaloa SOLO USO EDITORIAL

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que la puesta en libertad de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, poco después de ser arrestado en la mexicana Culiacán fue para evitar poner en peligro “las vidas de las personas".

“No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. Ellos (el gabinete de seguridad) tomaron esta decisión (liberarlo) y yo la respaldé”, dijo el mandatario en su habitual rueda de prensa matutina, esta vez desde la ciudad de Oaxaca, en el sur de México.

El mandatario reconoció que la situación “se tornó muy difícil" en Culiacán – que durante horas estuvo sitiada por las balas – y, al estar “en riesgo” muchos ciudadanos, se optó por dejar en libertad a este delincuente, confirmando esta decisión tras el caos informativo y la incertidumbre del jueves.

Relató que la tarde del jueves le informaron sobre los acontecimientos en esta ciudad del noroccidental estado de Sinaloa y de inmediato se reunieron los integrantes del gabinete de seguridad. Este gabinete está encabezado por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, y por el titular de la recién creada Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, para darle seguimiento al problema.

“Se concentraron y le dieron seguimiento a ese asunto y tomaron decisiones que yo respaldo y avalo porque la situación se tornó muy difícil. Estaban en riesgo muchos ciudadanos, muchas personas, muchos seres humanos y se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo porque no se trata de (crear) masacres”, dijo.

 Vista de vehículos incendiados durante una enfrentamiento de grupos armados con las fuerzas federales este jueves, en las calles de la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa (México). Pistoleros del narcotráfico lanzaron este jueves una oleada violenta de bloqueos y balaceras en la ciudad mexicana de Culiacán entre rumores de la captura de uno de los hijos del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, el "Chapo". Los bloqueos de los sicarios, presuntamente gente del cartel de las drogas de Sinaloa, se extendieron a las salidas de la ciudad, que está prácticamente cercada con gente resguardada en sus lugares de trabajo y en sus casas y la actividad comercial suspendida. EFE/ Str

Etiquetas

Artículos Relacionados