Leyendas Urbanas Dominicanas: ¿Mitos o Realidad?

Leyendas Urbanas Dominicanas: ¿Mitos o Realidad?

Leyendas Urbanas Dominicanas: ¿Mitos o Realidad?

Ciguapa_Felix_Esteban

La mayoría de nosotros crecimos aterrorizados con las historias que nos contaban nuestros padres cuando éramos niños, ya sea para evitar que hiciéramos travesuras o simplemente por diversión.

Las historias de terror sobre monstruos y criaturas mitológicas han sido parte de distintas culturas alrededor del mundo – algunas completamente diferentes, y otras muy similares con unas pocas modificaciones.

La Ciguapa

Esta criatura mitológica es una de las más comunes en las leyendas dominicanas. La Ciguapa es descrita como una mujer salvaje, con largo cabello negro y ojos cautivadores.

Sus pies están volteados hacia atrás, lo cual la hace difícil de rastrear y mucho más difícil de anticipar. Cuenta la leyenda que La Ciguapa ronda las montañas y bosques de la República Dominicana y sólo sale por las noches.

Invade las cocinas de las villas para robar comida y es a veces considerada un presagio de muerte. También se dice que atrae a hombres que caminan solitarios hacia la muerte.

Los cautiva con sus gritos y lamentos y los hipnotiza cuando la ven directamente a los ojos, y luego los lleva a su guarida para devorarlos completos o capturar sus almas por la eternidad.

Lo que hace a esta historia aún más escalofriante es que hay dominicanos que hasta el sol de hoy aseguran que en algún momento vieron a este ser mágico deambulando por la noche.

 El Chupacabra

Conocido como “el bicho maligno” que chupa la sangre del ganado, en particular cabras y ovejas. Cuenta otra leyenda que el chupacabra también se dedica a chupar la sangre de humanos mientras duermen.

Esta bestia astuta sale a cazar por las noches, con sus grandes ojos brillantes. Es un predador poderoso, con colmillos y garras, también descrito como jorobado y pesado pero rápido, con espinas saliendo de su espalda.

Tal como La Ciguapa, esta criatura malvada ha sido avistada a través del tiempo por todas las Américas, incluso hasta hace unos pocos años atrás.

 El Cuco

Aunque la mitología de este ser se originó en Portugal, ha espantado a niños desde la colonización de Quisqueya, ahora conocida como Hispaniola (la República Dominicana ocupa el lado este de la isla).

Al pasar de generaciones, la fábula del Cuco ha sido modificada por los padres, así que no hay una imagen exacta que acompañe al nombre. Sin embargo, se ha descrito como una figura oscura, una bestia y un hombre sin rostro.

La leyenda urbana dominicana advierte a los niños sobre hacer travesuras o tener mal comportamiento, lo cual atrae al Cuco. Este se acerca a sus camas de noche y los arrastra consigo para nunca ser encontrados.

El Bacà

Esta criatura demoníaca que se dice que cambia de forma es conjurada cuando una persona hace un pacto con el diablo para obtener riquezas, o cualquier otro deseo, a cambio de su alma.

Muchos cuentos lo describen como el mismo diablo, que puede transformarse en cualquier animal. De cualquier forma, este demonio demanda grandes sacrificios por lo que ofrece. Hacer un pacto por prosperidad puede resultar en tragedia.

La República Dominicana está llena de interesantes historias de folklore, que mezclan fantasía con creencias antiguas. Es fascinante imaginar cuándo y cómo surgieron estas leyendas, y cómo han trascendido y sido moldeadas por generación tras generación.

Sin duda alguna, estas historias brindan personalidad y profundidad a la cultura dominicana.



Noticias Relacionadas