Leído y sin leer

Leído y sin leer

Leído y sin leer

La aprobación o no del Código Penal vuelve a generar controversia. Ahora se dice que el proyecto fue aprobado en primera lectura por el Senado a la carrera y sin que fuera leído, pero lo que realmente se espera es que la población conozca lo que, desde el Congreso Nacional, se busca “salcochar”.

La iniciativa, con y sin causales sobre el aborto, debe ser sometido a un amplio debate, ya que nadie entiende por qué razón debe ser festinado, cuando el proyecto ha perimido varias veces por más de 20 años.

Muchos se preguntan el interés de un Congreso que será renovado en agosto, en conocer a la urgencia un Código Penal que de por sí provoca conflictos.

Se estima que lo prudente y aconsejable es que el proyecto vuelva al seno de una amplia discusión y todo el país conozca lo que saldrá del Senado y la Cámara de Diputados.

Preocupación
Sólo un diez por ciento de las autoridades en las alcaldías electas en febrero y juramentadas en abril ha entregado su declaración ante la Cámara de Cuentas, como ordena la ley. Otro 2 por ciento de los alcaldes salientes ha cumplido con su responsabilidad. Sin embargo, no es nuevo ni lo será en el futuro que haya funcionarios que piensen y crean que están por encima de la ley.