- Publicidad -

Las mipymes, un motor económico frenado por múltiples desafíos

La mayoría de las mipymes en el país operan en la informalidad, lo que limita el desarrollo económico del país.  AGENCIA FOTO
La mayoría de las mipymes en el país operan en la informalidad, lo que limita el desarrollo económico del país. AGENCIA FOTO

Retos. Acceso limitado a financiamiento, altas tasas de interés e informalidad afectan el sector mipymes. Estudio. Sólo el 14.8 % de estas empresas eran unidades formales en el año 2024.

Santo Domingo.-Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en República Dominicana representan el 99 % del tejido empresarial del país y generan el 62 % del empleo nacional.

A pesar de su peso en la economía, este sector enfrenta desafíos estructurales que limitan su desarrollo, sostenibilidad y participación activa en los mercados formales. Entre los principales obstáculos se destacan: el acceso limitado a financiamiento, las altas tasas de interés, los requisitos excesivos y la escasa inclusión financiera dificultan su capitalización y el elevado nivel de informalidad, especialmente en sectores como la construcción.

También otro reto que persiste en el sector es la digitalización rezagada, debido a que muchas empresas aún no aceptan pagos digitales ni han automatizado sus procesos, lo que afecta sus ventas y competitividad.

Etiquetas

Artículos Relacionados