Las mipymes elevaron necesidad de crédito para manejarse tras covid

Las mipymes elevaron necesidad de crédito para manejarse tras covid

Las mipymes elevaron necesidad de crédito para manejarse tras covid

Santo Domingo.-Antes de la pandemia, los préstamos otorgados por el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa solían ser de 100 a 150 mil pesos.

Sin embargo, debido a la inflación y la crisis de logística internacional, los montos de los créditos se han incrementado considerablemente y ahora la mayoría de los clientes de esta entidad solicitan créditos de 300 mil pesos hasta 500 mil pesos.

Dicha situación ha llevado a Promipyme a solicitar una capitalización adicional del Gobierno entre los 2,000 y 2,500 millones de pesos para satisfacer la creciente demanda de microcréditos que ha aumentado exponencialmente en los últimos años, afirmó Fabricio Ernesto Gómez Mazara, director de esa entidad de apoyo a las mipymes.

Expresó que ese sector constituye el pilar fundamental del aparato productivo, con el 85.9 % de las unidades económicas del país contribuyendo de manera significativa con el 32 % del producto interno bruto nacional y generando el 61.6 % del empleo total en el país.

“Debido al peso que tienen las mipymes en el tejido productivo es de vital importancia dotarlas de las herramientas necesarias, de modo que puedan enfrentar los retos y desafíos que representan los nuevos modelos de desarrollo, en especial los retos que implica la era digital”, resaltó Gómez Mazara, al indicar que esa entidad está enfocada en dar apoyo con recursos económico y asesoría financiera a esas unidades productivas.

Reveló que han extendido el apoyo a los emprendedores, no sólo en los primeros tres meses de actividad, sino desde el inicio hasta los doce meses de operación.

“Estamos promoviendo una política educativa para que los servicios no financieros lleguen a todas las personas antes de que comiencen a emprender, con el objetivo de prevenir fallos y garantizar una base sólida para los nuevos negocios”, argumentó el funcionario.

Crédito
Gómez Mazara detalló que en la actualidad la cartera total asciende a 9,038 millones de pesos, de esos recursos el monto que está en mano de las mujeres asciende a RD$3,997.1 millones (45.6 %), mientras que la cartera en posesión de hombres es del 48.4 %, equivalente a RD$4,239.5 millones.

Durante una conversación con el equipo de EL DÍA, Gómez Mazara resaltó que Promipyme cuenta con 110 sucursales en todo el país, y que se ha enfocado en la innovación tecnológica, la comunicación y promoción y la mejora de infraestructuras para fortalecer su capacidad de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Aseveró que esa institución también ha realizado esfuerzos significativos en la inclusión financiera y en el fortalecimiento de alianzas estratégicas con entidades de microcréditos.

“En Promipyme estamos transformando la economía dominicana, impulsando el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas con una cartera de crédito que ya supera los RD $9,038 millones. Nuestro compromiso es claro: brindar acceso financiero y fomentar la competitividad y la inclusión financiera para asegurar un futuro próspero para todos”, apuntó Gómez Mazara.

Para el año 2024, resaltó, se han propuesto continuar con la expansión territorial de su cartera, diversificar sus clientes y aumentar la transparencia y la digitalización de sus servicios.

Formalización
Están claros de que la formalización abre puertas al crecimiento, por lo que Promipymes está acompañando a los informales a formalizarse a través de la Ruta Mipymes.

Lucha informal
El funcionario ve con preocupación los niveles de educación financiera de administradores de negocios y les invita a ver en esa entidad como un aliado y eviten los prestamistas informales, los cuales -entiende- condenan a las mipymes a trabajar para “el inglés” y pagar intereses a perpetuidad.

Gómez Mazara dijo que trabajan con otras entidades para llegar a territorios con poca presencia de ayudas financieras.

Citó el caso de Pedernales, donde se desarrolla el Programa Emprende, donde se tiene un cupo de crédito de 200 millones de pesos para los próximos dos años, como una forma de acompañar la política pública en todo el desarrollo turístico que tiene esa provincia. Igual pasa en Cabrera, María Trinidad Sánchez, donde recientemente abrieron una sucursal.

Facilidades

110 Sucursales
De Promipymes hay en todo el país, donde las mipymes pueden acceder a créditos y que pueden ser consultadas a través de su página web, dijo Gómez Mazara.

Recursos

— Formales
Las empresas con créditos tienen una participación porcentual de 6.1 % con RD$547.2 millones, dijo Gómez Mazara, al explicar que el resto de los clientes son personas físicas que tienen negocios.