Las mellas de La joya, bellas voces de Santiago que cantan para Cristo

SANTIAGO.-Son dos gotas de agua y muy difícil distinguir una de la otra de sus acopladas voces que representan a la Ciudad Corazón en el canto cristiano y coral son: Rosa María y María Inmaculada Santana, mejor conocidas como “Las Mellizas de La Joya”.
Ambas iniciaron sus carreras en la música en coros de la iglesia católica y en el Colegio San Francisco de Asís de su sector natal en esta ciudad cibaeña, donde descubrieron su pasión por la música.
Un pariente tenía una orquesta llamada `”Sonido 82” y ambas formaban parte de la agrupación, que permaneció un tiempo en el ruedo artístico.

Crean su proyecto
Al desaparecer la referida agrupación, deciden amenizar de manera independiente en distintos escenarios, pero en esa experiencia, deciden crear su propio concepto “Las Mellizas de La Joya”, nombre que hace alusión a su barrio natal.
Su complicidad es evidente en cualquier escenario que interpretan alguna canción o ejecutan algunos de los instrumentos que aprendieron en la Academia Municipal de Música, así como con el profesor Julio Baret.
También son compositoras de temas cristianos y tienen planes de grabar una producción con ese repertorio.
“Nosotras compartimos todo en la familia, con los hijos y nietos. Hay diferencias entre las dos, pero somos muy unidas en todo”, coinciden Rosa María y María Inmaculada, quienes se visten siempre igual.
Son madre y tía del músico Rodolfo, residente en la ciudad de Nueva York y quien acompaña a la merenguera Mirian Cruz cuando realiza giras en los Estados Unidos.
Trayectoria
Con casi 40 años de trayectoria artística, las Mellizas de voces mezzopranos se mantienen activas en las ceremonias católicas y fungen como coristas invitadas de varios artistas como es el caso de la Orquesta Sinfónica del Cibao, que dirige el maestro Ruddy Capellán, quien las integró a su flamante espectáculo “Lazos de Hermandad”, presentado en varios escenarios del país.
Rosa María y María Inmaculada desde hace años descubrieron que cantarle a Jesús era su gran pasión y prioridad; “nosotras vimos que el Señor quería que dejáramos el mundo secular por el cristiano y eso hemos hecho, aunque cantemos en algunos conciertos”, revelan a unanimidad.
Facetas
— Historia
Desde el año 1985 forman parte del Orfeón de Santiago que dirige el padre César Hilario, entidad coral y pionera en cantar a cuatro voces, como cantantes y músicos. En el Ejército Nacional permanecieron por 20 años.
*Por Fior D’ Aliza Taveras