- Publicidad -

- Publicidad -

Las feromonas

El Día Por El Día

 Son sustancias químicas segregadas producidas por glándulas sexuales en los seres vivos, incluyendo al ser humano. 

Naturalmente,  son elaboradas por las glándulas apocrinas de las axilas y los alrededores de los órganos genitales, estas envían señales que son recibidas por el órgano vomeronasal localizado dentro de la nariz y este transmite mensajes al área del cerebro que gobierna las sensaciones sexuales.

 Son partículas volátiles que se dispersan por el aire. Despiertan automáticamente el impulso sexual.

Las feromonas provocan respuestas en el comportamiento de otros miembros de la misma especie y diferente sexo.

El efecto varía según las segreguen los  hombres o las mujeres.

En los hombres, solo atraen a mujeres. En las mujeres, tienen efectos y reacciones hacia el sexo opuesto y hacia ellas mismas.  Aumentan el deseo de los hombres y tienen efecto sobre el estado de ánimo. La mujer se torna más receptiva al galanteo del hombre e irradia un magnetismo que la hace más atractiva.

Incrementan la producción de feromonas, naturalmente, las siguientes situaciones:

– Mantener relaciones sexuales con frecuencia por lo menos  2 veces por semana.

– Realizar ejercicios, pues en la transpiración o sudor, aumenta la producción de feromonas,  y al secarse el sudor fresco es muy excitante. (El ejercicio estimula las glándulas apocrinas productoras de feromonas).

Recomendaciones:

– No utilizar desodorantes fuertes en las axilas

– No uso de sustancias en los genitales, con olores fuertes que neutralicen el propio olor o reduzcan la transpiración y eliminen el olor sexual en estas áreas.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.