- Publicidad -

- Publicidad -

Las estadísticas de Interior y Policía

Una reducción de las cifras de homicidios en enero del nivel de las ofrecidas el lunes pasado por la ministra Faride Raful es una buena noticia.

Particularmente en enero, cuando se esperan números en alza porque siempre ha sido de esta manera y porque al salir de un período festivo con ánimos por todo lo alto, se espera una multiplicación de las dificultades de la gente para volver a la cotidianidad.

- Publicidad -

Cuando se hace referencia a la “cuesta de enero”, no sólo se habla de ánimos y precios al nivel del fin de año, también de mal humor, irascibilidad, violencia y multiplicación de robos y asaltos, muchos de los elementos que se combinan para dar una elevada tasa de homicidios.

Si esta vez el indicador previsible no ha tenido lugar, estamos ante una buena nueva.
Las autoridades atribuyen este hecho —el de la notable reducción de la tasa de homicidios— a medidas puestas en práctica como parte del Plan de Seguridad Ciudadana.

Y desde luego, si la política aplicada hasta el momento ha sido efectiva, es natural que se la alimente con esfuerzos renovados.

Así lo ha prometido la ministra Raful, que atribuyó a las autoridades el propósito de mantener junto al Ministerio de Defensa, la Policía y el Programa de Control de Bebidas Alcohólicas, los esfuerzos para que colmadones y otros negocios de este tipo se acojan a lo que manda la ley.

La inflexibilidad de Interior y Policía contra los ruidosos reclamó esfuerzos importantes en diciembre pasado.

Mantener esta intransigencia debe llevar paz a muchos sectores, en los que un miembro de familia no puede escuchar la conversación de otro sin alzar la voz, debido a la invasión sonora de alguien aparcado en una calle cualquiera junto a un centro de diversión.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias