- Publicidad -

- Publicidad -

De ‘Rata de dos patas’ a ‘Hombres malvados’: las canciones mas emblemáticas de Paquita la del Barrio

El Día Por El Día
Paquita la del Barrio
📷 Paquita la del Barrio

México.- La música mexicana está de luto tras el fallecimiento de Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, en su residencia en Veracruz, México.

La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales oficiales, donde se solicitó respeto y privacidad para que la familia pueda atravesar este difícil momento en paz.

Paquita la del Barrio, nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, se convirtió en un ícono de la música ranchera y popular mexicana.

Su carrera, que abarcó más de cinco décadas, estuvo marcada por canciones que denunciaban la cultura machista y empoderaban a las mujeres.

A continuación, recordamos cinco de sus temas más emblemáticos:

«Rata de dos patas»: Quizás su canción más conocida, lanzada en el año 2000, donde con una letra contundente arremete contra un amante traicionero, comparándolo con diversas alimañas.

«Tres veces te engañé»: En este tema, Paquita narra la historia de una mujer que, cansada de las infidelidades de su pareja, decide pagarle con la misma moneda.

«Cheque en blanco»: Una balada que habla sobre el desamor y la entrega incondicional, donde la protagonista ofrece todo a su pareja, comparándose con un «cheque en blanco».

«Me saludas a la tuya»: Con su característico estilo directo, en esta canción Paquita se despide de un amor infiel, enviando un sarcástico saludo a la nueva pareja de su ex.

«Hombres malvados»: Un tema que critica las actitudes negativas de algunos hombres, reflejando las experiencias y desilusiones amorosas de muchas mujeres.

La partida de Paquita la del Barrio deja un vacío en la música regional mexicana.

Su legado perdurará a través de sus canciones, que continúan siendo himnos de empoderamiento y resistencia para muchas personas.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados