- Publicidad -

Lanzan la campaña “Prende el Juego, Prende la Calle #YoMeQuedoAfuera”

  • Campaña invita a los jóvenes dominicanos a disfrutar del juego en todas las calles del país

Campaña1
Aspecto de la campaña de Fireball puesta en marcha en el país.

Santo Domingo. — Una nueva generación está reescribiendo las reglas del béisbol en la República Dominicana. Lo que antes se vivía únicamente desde los asientos del estadio, hoy se extiende a las calles, transformando cada colmado y cada bar en una celebración continua de la cultura, la competencia y la identidad del deporte.

Asi lo expresa el director general de El Catador y vocero de Fireball Mario Abreu al indicar que en la la República Dominicana, el béisbol es el deporte más popular, y las generaciones más jóvenes están demostrando su amor por el juego mucho más allá de las paredes del estadio.

Manifesta que esta generación busca experiencias sociales, energía, conexión y gratificación instantánea, y eso muchas veces significa llevar la celebración a las calles, donde se conectan con el juego a través de la música, el movimiento y la comunidad que comparte su entusiasmo.

Abreu afirma que dentro del estadio 13,000 fanáticos pueden disfrutar del juego al mismo tiempo, mientras que afuera, 1.2 millones de dominicanos pueden convertir las calles en una fiesta masiva.

“Por cada aficionado dentro del estadio, hay casi cien afuera, listos para ‘prender el juego, y prender la calle’ junto a otros apasionados como ellos.

Señala que esta generación no espera la gran jugada: ellos son la gran jugada. Se mueven más rápido, piensan más alto y viven para ese golpe instantáneo de energía que encuentran en las calles, los colmados y los bares, donde el deporte está vivo, es social y es salvaje”, agregó Abreu.

Abreu anunció que Fireball abraza este cambio cultural con el lema “Prende el Juego. Prende la Calle”, una iniciativa que busca conectar a las personas con el espíritu del béisbol más allá de la experiencia dentro del estadio, honrando tanto la pasión de la tradición dominicana como la rebeldía de una nueva generación decidida a vivir el juego en sus propios términos.

Según explicó, a partir del 19 de noviembre, Fireball transformará las calles de Santo Domingo en el “Estadio Rebelde” : “La experiencia será como entrar a un estadio a gran escala: un entorno recreado con gradas, DJ, música en vivo, la banda oficial del estadio, pantallas gigantes para seguir el juego, espacios fotográficos de marca con el icónico dragón de Fireball y más.

Dijo que Habrán giveaways, cubeteros y momentos sorpresa de Fireball para mantener la energía al máximo. Con travesuras constantes entre cada momento, Estadio Rebelde trae lo mejor del estadio a las calles”.

Abreu agrega que los aficionados que normalmente verían el juego desde el Estadio Quisqueya Juan Marichal ahora serán invitados a cruzar la calle y vivirlo en el Estadio Rebelde, y Fireball les dará un motivo “incendiario” para hacerlo: se les ofrecerá el doble del valor de sus boletos en efectivo a quienes estén dispuestos a cambiar sus asientos tradicionales por la experiencia Fireball.

“Fireball toma las tradiciones y las enciende de forma inesperada e inolvidable, y esa es exactamente la energía detrás de Prende el Juego, Prende la Calle y Estadio Rebelde. Esta es una fiesta que nadie querrá perderse. Es el béisbol reinventado, a través de un ambiente diseñado para mantener la ciudad vibrando mucho después del último out”, declaró el vocero de Fireball

Sostuvo que quienes deseen seguir el desarrollo de Prende el Juego, Prende la Calle – #YoMeQuedoAfuera, incluido el lanzamiento de Estadio Rebelde, pueden hacerlo a través de @fireball.rd en Instagram. También deberán estar atentos a coordenadas ocultas, pistas callejeras y señales distribuidas por toda la ciudad, mientras Estadio Rebelde se prepara para tomar las calles muy pronto.

Etiquetas

Artículos Relacionados