Laguna del Toro, una reserva escondida
Santo Domingo.-El parque ecológico Laguna El Toro, que concentra un importante cuerpo o fuente de agua, alberga interesantes especies de la fauna y flora criolla.
Esta reserva natural, localizada a la altura del kilómetro 27 de la carretera Mella, en San Antonio de Guerra, Santo Domingo Este, se caracterizó inicialmente por ser un terreno para la siembra de arroz.
Sin embargo, a raíz de que un equipo de las direcciones de Áreas Protegidas y Biodiversidad, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizaron una evaluación ecológica se identificaron recursos dignos de ser protegidos.
Entre estos, sus hermosos manantiales, que se originan en las inmediaciones de los sectores Baní, La Corcova y El Mamey
Estos espejos de agua tienen conexiones con el río Brujuelas, tributario del río el Cachón, que a su vez es afluente del río Ozama; pero específicamente los acuíferos que afloran en la comunidad de El Toro, que podrían catalogarse como una reserva natural.
Quienes disfrutan de los encantos de la naturaleza pueden observar parte de la flora existente allí, la javilla, ceiba, palma real, anacahuita, macracanta, pendas, busunuco, guarna, samán, oreja, ficus y roble.
También forman parte de ese paisaje unas 23 especies de aves alrededor de las lagunas y un sendero, entre dos especies endémicas como el pájaro carpintero y la cigua palmera; además dos aves migratorias de Norteamérica.
Etiquetas
Artículos Relacionados