- Publicidad -

La UNPHU impartió clases magistrales, en un evento de formación musical

Santo Domingo – La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) a través de su Escuela de Música celebró recientemente el Music Ed Fest: Master Class, un evento de formación musical y trascendencia excepcionales, gratis para músicos y estudiantes de esta disciplina.

El clímax de esta jornada educativa fue, sin duda, la participación del maestro Ramón Orlando, músico de larga e importante trayectoria quien además de impartir una clase magistral tradicional ofreció una inmersión profunda en su vasta experiencia, compartiendo no solo sus conocimientos técnicos de composición y arreglo, sino también la filosofía detrás de su éxito.

Otro momento estelar fue el segmento "A Dos Pianos: Entrevista Interactiva", en donde Ramón Orlando sostuvo un memorable encuentro de intercambio y diálogo con figuras prominentes de la escena musical, como Pavel Núñez, Miguel Montás, Luis Mojica, Rafael Carrasco y Ramón Alnos.

El festival convocó a un amplio espectro de talentos, desde estudiantes de música de nivel básico e intermedio hasta músicos avanzados y aspirantes a profesionales. Los estudiantes vinieron de diferentes lugares del país como Monte Plata y Sosua.

Los participabntes tuvieron acceso a una serie de clases magistrales completamente gratuitas, diseñadas con el objetivo de proveer los fundamentos teóricos y prácticos esenciales. Estas herramientas son clave para moldear a la próxima generación de compositores, productores y músicos profesionales de la República Dominicana.

Música urbana y tropical

En el área de la música urbana, el experto Emm Silverio desglosó la complejidad de este género, explicando cómo aplicar rigurosamente la teoría musical y la armonía a las estructuras rítmicas de la música urbana contemporánea.

En tanto que en cuanto a la Música Tropical: Kaovanny se concentró en las técnicas de producción digital, detallando los procesos y herramientas necesarios para crear y masterizar música tropical con estándares de calidad profesional.

El evento, llevado a cabo en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la UNPHU, se constituyó en una prolongada jornada que trascendió la formación académica. Fue un día de inspiración, donde la teoría se unió a la práctica, dejando una huella imborrable en la trayectoria de cada estudiante y reafirmando el compromiso de la UNPHU con la excelencia y el desarrollo de las artes musicales.

Etiquetas

Artículos Relacionados