- Publicidad -

La UCE inviste a 1,459 nuevos profesionales en grado, posgrado y técnico superior

  • Los nuevos egresados fortalecen el aporte de la UCE a la formación profesional en diversas áreas del saber

San Pedro de Macorís, R.D. -En el marco de la celebración de su 55 aniversario, la Universidad Central del Este (UCE) llevó a cabo su CXLVIII Ceremonia de Graduación de Grado y la XXI Graduación de Posgrado, en las cuales fueron investidos 1,459 nuevos profesionales, reafirmando así su compromiso con la formación de líderes éticos, competentes y comprometidos con el desarrollo nacional.

La ceremonia fue presidida por el rector de la UCE, maestro José Altagracia Hazim Torres, quien pronunció el discurso central del acto. En su intervención, destacó la misión institucional de seguir contribuyendo al bienestar del país a través de la educación, la cultura, la investigación y la vinculación con los sectores productivos.

“Hoy renovamos nuestro compromiso con el bienestar de la población dominicana, a través de los servicios educativos y culturales que ofrecemos, así como con la investigación y la vinculación con las comunidades y los sectores productivos. Seguimos promoviendo la capacidad creadora, el pensamiento crítico y una visión ética y humanista, principios que están explícitamente contenidos en los Estatutos de la universidad bajo las impactantes palabras que sintetizan nuestro lema: Sacrificio, Estudio y Responsabilidad”, expresó Hazim Torres.

También te podría interesar: Bill Gates afirma que el cambio climático «no conducirá a la desaparición de la humanidad»

La oradora invitada fue la Dra. Luisana Margarita Mercedes, directora del Departamento de Gestión de Riesgo y Asistencia a Desastres de la DAEH, quien exhortó a los nuevos especialistas y magísteres a servir con amor, entrega y responsabilidad desde sus respectivas áreas profesionales.

De los 1,459 graduandos, 670 corresponden a programas de posgrado; 165 especialistas y 505 magísteres, mientras que 789 pertenecen a carreras de grado y técnico superior, distribuidas entre las diferentes facultades: Ciencias de la Salud, Ciencias de las Ingenierías, Arquitectura y Artes, Ciencias Administrativas, Ciencias Jurídicas, y Ciencias y Humanidades.

Etiquetas

Artículos Relacionados