La terapia de ozono tiene sus beneficios
Santo Domingo.-Muchos son los que usan la ozonoterapia para lograr una mayor longevidad y tener un mejor bienestar físico, además de estético.
Esta es una técnica de medicina natural alternativa a la alopática tradicional, con aplicaciones en el área terapéutica y la mejora del bienestar físico y estético.
Leonel Cristian Carvajal Martínez , especialista en la medicina antienvejecimiento, explicó los multiples beneficios que tiene este tipo de procedimiento en el cuerpo humano.
Beneficios
Carvajal Martínez dijo que la ozonoterapia es un acto médico y como tal debe ser realizado única y exclusivamente por un profesional titulado debidamente, autorizado, capacitado y con experiencia.
Se refiere al ozono médico, el que se realiza con botellas de oxígeno medicinal, a diferencia del industrial, que se realiza con el oxígeno del aire del ambiente. Entre los beneficios que tienen, el galeno dijo que aumenta el flujo sanguíneo, ya que se multiplica la oxigenación a todas las células del cuerpo. Recuerda que la falta de oxigenación, por debajo del 40%, es la responsable de múltiples enfermedades.
Resaltó que el ozono, al aumentar significativamente lo niveles de oxígeno en la sangre, no sólo durante su administración, sino durante largos períodos de tiempo, facilita las condiciones para que la actividad defensiva leucocitaria cumpla su función, modulando además su respuesta y evitando alergias.
Retrasa el envejecimiento
Carvajal Martínez dijo que también es una terapia antioxidante y retrasa el envejecimiento celular por ser un modulador del estrés oxidativo biológico.
Este sistema organiza las defensas que anularán o limitarán la agresión, tanto de gérmenes como de células tumorales y actúa como inmunomodulador, pues modela y estabiliza las funciones del sistema inmune, explicó.
Cura heridas, llagas y úlceras, dijo Carvajal Martínez, ya que tanto el incremento de la oxigenación como el estímulo del sistema inmune facilita que cualquier herida se cure, así como problemas de la piel, como acné y manchas.
De acuerdo a Carvajal, tiene propiedades germicidas y bactericidas, y sobre ello explicó: La interacción del ozono con la cubierta celular de carácter graso da lugar a la formación de agua oxigenada.
Este procedimiento es muy indicado para personas con fibromialgia y fatiga crónica, pues alivia el dolor muscular y articular.
Debo destacar que la ozonoterapia regula las alteraciones metabólicas como el sueño, el estado anímico y el equilibrio energético del cuerpo y mejora la circulación periférica sanguínea con lo que se beneficia la piel, cabello, aumenta el rendimiento deportivo y el de los órganos sexuales.
Etiquetas
Artículos Relacionados