
Santo Domingo.-La frase “cruzar el Rubicón” alude a la hazaña del líder romano Julio César, quien en el año 49 antes de Cristo decidió cruzar el río Rubicón, límite entre la Galia y Roma, para enfrentar al senador Pompeyo por el control del imperio romano.
Desde entonces se utiliza para simbolizar una acción valiente y decisiva, pero que también puede ser riesgosa.
La Sala Civil de la Suprema Corte de Justicia decidió “cruzar el Rubicón” el 31 de enero del año 2022, fecha en la que emitió 20 sentencias consecutivas, entre ellas las Núms. SCJ-PS-22-0070, SCJ-PS-22-0095, SCJ-PS-22-0189, SCJ-PS-22-00191, SCJ-PS-22-0198 y SCJ-PS-22-0236, en las cuales inaplicó el precedente constitucional TC/0298/20, que dispuso que aquella Alta Corte debía admitir todos los recursos de casación decididos luego del 20 de abril del año 2017, sin importar el monto de las condenaciones fijadas en la sentencia recurrida y aunque dicho recurso “haya sido incoado antes de esa fecha”.
