La respiración abdominal es una técnica sencilla que transforma cuerpo y mente

La respiración abdominal, también conocida como respiración diafragmática, emerge como una herramienta simple, gratuita y al alcance de todos para mejorar la salud física y mental.
Esta técnica, que usamos naturalmente al nacer, se ha visto desplazada con el tiempo por una forma de respirar menos eficiente: la torácica.
El doctor Richard Crockett, especialista en inmunología y alergias del Sistema de Salud de Mayo Clinic, explica que respirar desde el pecho involucra músculos que generan tensión y fatiga, además de activar el sistema nervioso simpático, responsable del estrés y la ansiedad.
En contraste, respirar desde el abdomen activa el diafragma, mejora la oxigenación, regula la frecuencia cardíaca y estabiliza la presión arterial. Además, estudios clínicos han demostrado que puede aliviar síntomas de tos crónica, asma, reflujo gastroesofágico (ERGE), apnea del sueño y EPOC.
Una práctica consciente, con grandes beneficios
Aprender a respirar correctamente requiere práctica, pero los beneficios son inmediatos. Un simple ejercicio puede ayudarle a identificar su patrón actual:
- Párese erguido o acuéstese cómodamente.
- Coloque una mano sobre su pecho y otra sobre su abdomen.
- Observe cuál mano se eleva al inhalar. Si es la del abdomen, está usando su diafragma correctamente.
Esta técnica puede integrarse gradualmente en actividades cotidianas como caminar, hacer ejercicio o bailar, hasta convertirse en un hábito automático.
“Los medicamentos no pueden corregir la respiración torácica. La única solución es la práctica consciente y la paciencia”, explican especialistas de Mayo Clinic.
La respiración abdominal también se incorpora en disciplinas como el yoga y la meditación mindfulness, siendo reconocida por sus efectos positivos en la reducción de dolores de cabeza, ansiedad y fatiga general.
Un enfoque natural y sin efectos secundarios
A diferencia de otros métodos terapéuticos, la respiración abdominal no tiene contraindicaciones, no requiere equipo especial y puede realizarse en cualquier momento y lugar. Su práctica regular no solo ayuda a mejorar la salud pulmonar y cardiovascular, sino también a vivir con mayor calma, equilibrio y energía.
“Respirar bien es vivir mejor. Recuperar la respiración abdominal es recuperar una forma natural y poderosa de bienestar integral”.
Les invitamos a leer: Este jugo natural ayuda a bajar el azúcar en sangre y el colesterol malo
Etiquetas
Artículos Relacionados