- Publicidad -

La regla de las 5 porciones: el secreto de Harvard para vivir más

  • Estas recomendaciones tienen el objetivo de facilitar la inclusión diaria de diferentes variedades de frutas y verduras

Consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras reduce el riesgo de mortalidad en un 13%, según un estudio de Harvard
Consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras reduce el riesgo de mortalidad en un 13%, según un estudio de Harvard

Un plato compuesto por colores vivos puede ser determinante para disminuir la inflamación y mejorar la salud integral. Incrementar la presencia de frutas y verduras de tonos intensos en la dieta diaria representa una estrategia sencilla, respaldada por estudios científicos, y constituye una herramienta eficaz para quienes desean prevenir enfermedades crónicas y fortalecer el bienestar.

La evidencia científica indica una fuerte relación entre una dieta rica en alimentos vegetales y la disminución de la inflamación. Los fitonutrientes presentes en frutas y verduras de colores fuertes, como la remolacha roja o las moras, contribuyen a proteger el organismo frente a enfermedades cardíacas, trastornos gastrointestinales y otras afecciones crónicas.

Si bien reducir el consumo de carnes rojas, azúcar y alcohol tiene efectos positivos, los estudios subrayan el impacto directo de aumentar la ingesta de alimentos vegetales coloridos.

Consumo de frutas y verduras y el riesgo de mortalidad

Un estudio realizado por el Hospital Brigham and Women’s y la Universidad de Harvard, analizó a más de 100.000 participantes, mostró que consumir un promedio de cinco porciones diarias de frutas y verduras se asocia con una reducción del 13% en el riesgo de mortalidad.

Te puede interesar leer: La reconstrucción mamaria, un viaje de esperanza y transformación

Etiquetas

Artículos Relacionados