La red 4G transmite a mayor velocidad que 3G

Santo Domingo.-Mucho se ha escuchado hablar de las tecnologías de telefonía móvil 2G, 3G y 4G y aunque muchos saben que se refiere a las diferentes fases de Generación tecnológica (tercera generación, cuarta generación) pocos pueden explicar qué es, cómo se usa y cuales son sus diferencias.
Aún así, cuando los clientes aficionados a la tecnología escuchan de un nueva red de telefonía móvil, de inmediato se interesan en adquirirla por entender que es más avanzada y más confiable que el sistema anterior.
Esa percepción es muy cierta
¿Que es la red 4G-LTE?
Lo primero que hay que decir es que el sector de radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que es el órgano regulador de esa materia a nivel global, define periódicamente los estándares y criterios mínimos que deben alcanzar las nuevas tecnologías.
De ese modo, la red 4G (cuarta generación) es el término comercial que utiliza la industria de las telecomunicaciones para referirse a las variantes de la última tecnología móvil.
Esa red fue reconocida en 2008 por la UIT bajo el nombre de IMT-Avanzadas y su característica principal es que puede alcanzar velocidades y soportar aplicaciones de hasta 100 megabits por segundo (Mbps). Mientras que su antecesora (3G), por lo menos en el plano local, llega hasta 42.2 Mbps y la 2G a 1Mbps.
La gran diferencia es que con la red 4G la gente puede descargar una película en formato pesado en 20 minutos, mientras que con la 3G le tomaría de 4 a 8 horas, ejemplificó a EL DÍA Soraida Soto, directora de Productos de Orange Dominicana.
Según la UIT, actualmente las redes 4G, o sea, las que se pueden llamar IMT- Avanzadas, son las LTE-Avanzada y la Man inalámbrica Avanzada o Wimax Móvil versión 2.
¿Qué significa LTE?
LTE significa Long Term Evolution, es decir, es la evolución a largo plazo de las redes móviles.
Soraida Soto dijo que en el argot americano se le llama 4G a una red que es capaz de pasar de una velocidad de 21Mbps (lo cual se puede lograr con la 3G), pero en realidad la verdadera 4G es la red LTE que puede llegar hasta 150 Mbps.
Indicó que la diferencia entre la tecnología 3G y la LTE es que la primera transmite la información en circuitos, mientras que la segunda lo hace a través de paquetes.
Agregó que la LTE es una red totalmente avanzada y nueva que todavía no es capaz de transmitir voz, sino solo datos (Internet) y para utilizarla se requiere tener un equipo móvil y una tarjeta SIM especial de LTE.
¿Dónde se usa la red 4G?
Orange Dominicana afirma que ofrece los servicios de una red 4G-LTE, pero por el momento sólo se conecta hasta 60 Mbps.
Apunta que la red 4G se utiliza en Estados Unidos y en países de Europa, pero Indotel aclara que la verdadera 4G no se utiliza .