La psicología del regalo: dime qué regalas y te diré quién eres

La psicología del regalo muestra una relación existente entre nuestra personalidad y el tipo de obsequios que ofrecemos. No sólo el contenido del presente tiene relevancia, también la presentación y los costes de toda índole juegan un papel importante.
¿Planeas los regalos con antelación o vas sobre la marcha?. ¿Intentas aportar un toque personal o priorizas el valor monetario?. Todos los aspectos implicados en el proceso de regalar pueden ayudarnos a hacer una radiografía interior de la persona que regala. Veámoslo con más detenimiento.
Psicología del regalo
Hacer regalos puede ser visto como un contrato social o como un acto de aprecio mutuo. En cualquier caso existen cuatro componentes clave que determinan nuestra forma de regalar y, por ende, nuestra personalidad.
- Costes financieros: el valor monetario del regalo que elegimos
- Tiempo empleado en adquirir o elaborar el obsequio
- Energía mental invertida en planificar y escoger un regalo adecuado al destinatario
- Costes físicos necesarios para conseguir el presente
Algunas investigaciones han encontrado que, a la hora de recibir un regalo, las personas valor más la inversión de tiempo, energía mental y física. El valor monetario parece ser el aspecto menos tenido en cuenta. Sin embargo, todo depende de la situación y las personas involucradas.
En cualquier caso, la mayor o menor implicación de cada individuo en estas áreas nos ayuda a realizar un perfil de su personalidad. Quien prioriza el dinero invertido en el regalo será, seguramente, diferente en muchos aspectos a quien opta por dedicar su tiempo a lograr el regalo perfecto. Quien prevé con meses de antelación qué va a regalar, diferirá de aquella persona que prefiere ser más espontanea pero más creativa y emplear toda su energía física en la consecución del presente.
Rasgos narcisistas
Las personas con rasgos narcisistas se consideran a si misma superiores al resto y merecedoras de todo lo bueno de la vida. Esto se refleja también en su forma de regalar pues intentan que su regalo sea tan único como ellos se sienten. Nunca optarán por artículos sencillos o convencionales, prefieren algo exclusivo e inolvidable.
Generalmente escogen regalos caros, grandes u ostentosos. Pensarán con detenimiento qué regalar para dejar una huella positiva y duradera en el receptor. Por ello también es común que dediquen tiempo a cuidar que el envoltorio y la presentación del regalo sean igualmente impresionantes.
