La Presidencia explica cambio a Ley de Inapa
SANTO DOMINGO.-La Presidencia de La República defendió la modificación del artículo de la Ley del Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa) que exigía de un personal de Ingeniería Civil para dirigir la institución, por considerar que facilita las alianzas público-privada para la construcción de acueductos.
En un comunicado, indica que para que esas alianzas público-privadas tengan éxito es necesario cambiar los requisitos y las capacidades en la gestión del Instituto Nacional de Aguas Potables.
- Publicidad -
La modificación fue aprobada por la Cámara de Diputados y ahora pasará al Senado. El presidente Abinader no ha emitido decretos designando a un nuevo titular, pero desde el inicio del actual Gobierno las funciones están siendo desempeñadas por Wellington Arnaud, abogado de profesión.
La Presidencia aclaró que se tiene agendado desarrollar un agresivo programa de construcción de acueductos en el país y que para lograrlo se necesitará la formulación de alianzas público-privadas. Es por esta razón que se requiere de una persona con formación legal y en gerencia administrativa que pueda dirigir el Inapa, sin que eso excluya a ingenieros sanitarios.
Solo en el Ministerio de Interior y Policía (MIP) y en el Ministerio de la Juventud sus administrativos no tienen estudios de grado vinculados a la labor que realiza la entidad debido, en parte, a la naturaleza de las mismas.
El MIP por ejemplo, es uno de los ministerios con mayor diversidad de funciones en el Estado.
El comunicado explica que Arnaud desempeña las funciones de manera interina y que le correspondió dirigir el proceso de rápida rehabilitación de más de una decena de acueductos afectados por la tormenta Laura.
Etiquetas
Artículos Relacionados