La política es un arte

Por: Roberto Ángel Salcedo
En mi más reciente visita a la provincia de San Juan, en el municipio de Juan de Herrera, un señor de avanzada edad se me acercó y, después de un efusivo abrazo, me dijo: “Robertico, ya llegaste a la política, espero que te guste, mucha gente no lo entiende, pero la política es un arte”.
Confieso que no me imaginé que, al trasladarme a tres horas del centro de Santo Domingo, hasta un pequeño municipio del sur, iba a encontrarme con estas expresiones; expresiones que se me quedaron grabadas y que, consecuentemente, me motivaron a colocar en algunos párrafos un breve análisis sobre la política y su incidencia en el desarrollo de las sociedades.
Desde los textos clásicos “La República o el Estado”, de Platón, “La política”, de Aristóteles, “El contrato social”, de Rousseau, hasta las definiciones suministradas por los motores de búsqueda en internet, los criterios coinciden en que la política se constituye en el conjunto de actividades relacionadas a la toma de decisiones colectivas, u otras formas relacionadas al poder entre individuos, como la distribución de recursos o estatus.
